Selección y aplicación del método de explotación del carbón en el Manto Chimú – La Libertad Black Hill Company S.A.C.

Descripción del Articulo

El estudio detalla la selección y aplicación del método de explotación Short Wall en los mantos carboníferos presentes en la formación Chimú, propiedad de la Empresa Minera Black Hill Company S.A.C. e Ingeniería y Servicios Varios S.A.C.; durante los años 2013 – 2015, se realizaron diversas pruebas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Huamani, Mauricio Pastor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5054
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantos carboníferos
Explotación del carbón
Método Short Wall
Método Long Wall
Costos de explotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_ac24e8e3655076fcd2034ec2a818fb38
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5054
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Taddey Chalcatana, EdgarArana Huamani, Mauricio Pastor2018-01-22T13:50:23Z2018-01-22T13:50:23Z2018El estudio detalla la selección y aplicación del método de explotación Short Wall en los mantos carboníferos presentes en la formación Chimú, propiedad de la Empresa Minera Black Hill Company S.A.C. e Ingeniería y Servicios Varios S.A.C.; durante los años 2013 – 2015, se realizaron diversas pruebas para mejoramiento y optimización del manejo de la empresa dedicada a la exploración y explotación de carbón. Los procedimientos seguidos en la elaboración fueron los siguientes: · Caracterización de los aspectos petrográficos, geomecánicos y geoquímicos de los carbones de la formación Chimú en la cuenca Chicama- Sector NW. Los tipos de carbón presentes son: Carbón tipo A, Carbón tipo B, Carbón tipo C, Carbón tipo D y Carbón Brechoide. El macizo rocoso correspondiente a los pilares (carbón antracita), presenta un Rock Mass Rating (RMR) = 38, correspondiente a una roca mala. El macizo rocoso correspondiente a la caja techo (cuarcita), presenta un Rock Mass Rating (RMR) = 69, correspondiente a una roca Buena. · Definición del área de estudio de los mantos carboníferos y la cubicación de reservas y recursos de la unidad Chimú. · Selección del método de explotación “Short Wall”, debido a las condiciones de minado, en lugar del método Long Wall. · Optimización del ciclo de minado utilizando el método de explotación de carbón, “Short Wall“. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: · Proceso de explotación seguro, debido a la utilización de estándares de acuerdo al D.S. 023-2017 EM. · Labores bien ventiladas, debido al caudal de aire, resulta un caudal total (Qt) de 28,069 cfm., en todas las áreas de explotación, ya que las labores están comunicadas cada 30 metros, ya sea por subniveles y 20m por chimeneas. · Control de corridas de carbón originadas por la intercalación de panizo presente en la estructura carbonosa, evitando el daño a la caja piso con voladura controlada, evitando así la sobre rotura. · Debido a que son rebanadas cortas y a la vez están interconectadas por pequeñas distancias, ya sea por chimeneas y subniveles, permite una optimización en el sostenimiento con madera, ya que se reduce el esfuerzo y se aumenta la velocidad de enmaderado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5054spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMantos carboníferosExplotación del carbónMétodo Short WallMétodo Long WallCostos de explotaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Selección y aplicación del método de explotación del carbón en el Manto Chimú – La Libertad Black Hill Company S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIarhump.pdfapplication/pdf7364479https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76931e77-df43-48c0-b742-59aef1b5dad5/downloadb7623e90195e46441b83c1413a225a3eMD51TEXTMIarhump.pdf.txtMIarhump.pdf.txtExtracted texttext/plain128329https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48391ffe-d043-4b83-931b-82856908d67e/download4055368c03f3677dae424672988653a2MD52UNSA/5054oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50542022-05-13 22:35:27.293http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Selección y aplicación del método de explotación del carbón en el Manto Chimú – La Libertad Black Hill Company S.A.C.
title Selección y aplicación del método de explotación del carbón en el Manto Chimú – La Libertad Black Hill Company S.A.C.
spellingShingle Selección y aplicación del método de explotación del carbón en el Manto Chimú – La Libertad Black Hill Company S.A.C.
Arana Huamani, Mauricio Pastor
Mantos carboníferos
Explotación del carbón
Método Short Wall
Método Long Wall
Costos de explotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Selección y aplicación del método de explotación del carbón en el Manto Chimú – La Libertad Black Hill Company S.A.C.
title_full Selección y aplicación del método de explotación del carbón en el Manto Chimú – La Libertad Black Hill Company S.A.C.
title_fullStr Selección y aplicación del método de explotación del carbón en el Manto Chimú – La Libertad Black Hill Company S.A.C.
title_full_unstemmed Selección y aplicación del método de explotación del carbón en el Manto Chimú – La Libertad Black Hill Company S.A.C.
title_sort Selección y aplicación del método de explotación del carbón en el Manto Chimú – La Libertad Black Hill Company S.A.C.
author Arana Huamani, Mauricio Pastor
author_facet Arana Huamani, Mauricio Pastor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taddey Chalcatana, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Arana Huamani, Mauricio Pastor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantos carboníferos
Explotación del carbón
Método Short Wall
Método Long Wall
Costos de explotación
topic Mantos carboníferos
Explotación del carbón
Método Short Wall
Método Long Wall
Costos de explotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El estudio detalla la selección y aplicación del método de explotación Short Wall en los mantos carboníferos presentes en la formación Chimú, propiedad de la Empresa Minera Black Hill Company S.A.C. e Ingeniería y Servicios Varios S.A.C.; durante los años 2013 – 2015, se realizaron diversas pruebas para mejoramiento y optimización del manejo de la empresa dedicada a la exploración y explotación de carbón. Los procedimientos seguidos en la elaboración fueron los siguientes: · Caracterización de los aspectos petrográficos, geomecánicos y geoquímicos de los carbones de la formación Chimú en la cuenca Chicama- Sector NW. Los tipos de carbón presentes son: Carbón tipo A, Carbón tipo B, Carbón tipo C, Carbón tipo D y Carbón Brechoide. El macizo rocoso correspondiente a los pilares (carbón antracita), presenta un Rock Mass Rating (RMR) = 38, correspondiente a una roca mala. El macizo rocoso correspondiente a la caja techo (cuarcita), presenta un Rock Mass Rating (RMR) = 69, correspondiente a una roca Buena. · Definición del área de estudio de los mantos carboníferos y la cubicación de reservas y recursos de la unidad Chimú. · Selección del método de explotación “Short Wall”, debido a las condiciones de minado, en lugar del método Long Wall. · Optimización del ciclo de minado utilizando el método de explotación de carbón, “Short Wall“. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: · Proceso de explotación seguro, debido a la utilización de estándares de acuerdo al D.S. 023-2017 EM. · Labores bien ventiladas, debido al caudal de aire, resulta un caudal total (Qt) de 28,069 cfm., en todas las áreas de explotación, ya que las labores están comunicadas cada 30 metros, ya sea por subniveles y 20m por chimeneas. · Control de corridas de carbón originadas por la intercalación de panizo presente en la estructura carbonosa, evitando el daño a la caja piso con voladura controlada, evitando así la sobre rotura. · Debido a que son rebanadas cortas y a la vez están interconectadas por pequeñas distancias, ya sea por chimeneas y subniveles, permite una optimización en el sostenimiento con madera, ya que se reduce el esfuerzo y se aumenta la velocidad de enmaderado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5054
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5054
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76931e77-df43-48c0-b742-59aef1b5dad5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48391ffe-d043-4b83-931b-82856908d67e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7623e90195e46441b83c1413a225a3e
4055368c03f3677dae424672988653a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763133389307904
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).