Cuidado Enfermero en el manejo de iras en madres de niños de 1 a 4 años que acuden al C.S. Maritza Campos Diaz Zamacola Arequipa 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación se realizó en el centro de salud Maritza Campos Diaz Zamacola – Cerro colorado. Se realizó un estudio de investigación de tipo cuasi experimental, cuantitativo de corte transversal. Las variables para su procesamiento han requerido de la prueba de chi cuadrado co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nina Chise, Flora Mariela, Yauri Suca, Miriam Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9111
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Infecciones respiratorias
practicas
actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación se realizó en el centro de salud Maritza Campos Diaz Zamacola – Cerro colorado. Se realizó un estudio de investigación de tipo cuasi experimental, cuantitativo de corte transversal. Las variables para su procesamiento han requerido de la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Esta investigación tiene como objetivo general evaluar el cuidado enfermero en el manejo de IRAS en madres de niños de 1 a 4 años que acuden al C.S Maritza Campos Diaz Zamacola Arequipa 2018. La muestra está constituida por 40 casos de IRAS en los meses de setiembre a Diciembre del 2018 en el cual se tomó a las madres de los niños de 1 a 4 años que pertenecen a las respectivas jurisdicciones , que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión del C.S. antes mencionado, cuyos resultados fueron: Según la prueba de chi cuadrado muestra que el nivel de conocimiento actitudes y prácticas de las madres del grupo control y experimental en el pre test no presentó diferencia estadística significativa (P>0.05), la diferencia se evidencio con el post test ya que se demostró la efectividad de la intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).