Restauración y obra nueva de la casona “Jorge Polar” para la promoción de las artes plásticas en la zona monumental de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la importancia y necesidad de integrar la cultura, en la Zona Monumental del Centro Histórico de Arequipa (PLAMCHA,2016-2025), elogiando la belleza arquitectónica de antaño, estudiando las formas de intervención, la restauración y la integración de la arquitectura ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio Arquitectónico Restauración Zona monumental Rehabilitación Artes Plásticas y Puesta en Valor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La presente investigación aborda la importancia y necesidad de integrar la cultura, en la Zona Monumental del Centro Histórico de Arequipa (PLAMCHA,2016-2025), elogiando la belleza arquitectónica de antaño, estudiando las formas de intervención, la restauración y la integración de la arquitectura actual con la del pasado, para la preservación de la casona “Polar” que actualmente se ha visto afectado por el LITIGIO LEGAL que afronta dicha casona entre la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la familia Echevanex, el cual impide su restauración y obra nueva, por otras instituciones que protegen el patrimonio. La investigación evalúa la problemática cultural del patrimonio, mediante las actividades relacionadas con la promoción del arte plástico arequipeño; buscando en el diseño de espacios arquitectónicos para la promoción, demostración y exposición de las artes plásticas y su relación con el paisaje urbano-patrimonial presente de manera activa en el centro de la ciudad, a la vez que sea un medio, donde las costumbres, tradiciones e historia de Arequipa sean reconocidas; así mismo, contribuirá al desarrollo social, económico, turístico, artístico y cultural para la expresión de la identidad de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).