Autocuidado y calidad de vida en pacientes con artritis reumatoidea del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la influencia del autocuidado en la calidad de vida de los pacientes con Artritis Reumatoide del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2017. El objetivo principal del estudio fue Analizar la influencia del autocuidado en la Cali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orcon Vilchez, Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10350
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Autocuidado
Artritis Reum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la influencia del autocuidado en la calidad de vida de los pacientes con Artritis Reumatoide del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2017. El objetivo principal del estudio fue Analizar la influencia del autocuidado en la Calidad de Vida de los pacientes con Artritis Reumatoide. El estudio es descriptivo con un diseño de correlación. El método para el procesamiento de datos es el Chi cuadrado con probabilidad de error de 5%. El muestreo fue no probabilístico, se consideró una muestra constituida por 30 pacientes. Tuvo como criterio de inclusión a pacientes del sexo femenino y masculino, comprendidos entre las edades de 40 a 60 años, con más de 3 años de diagnóstico de Artritis Reumatoide, con deseo, el compromiso y la convicción de participar en el estudio, y como criterio de exclusión a pacientes que presenten forma grave de artritis reumatoide con deformaciones y contracturas y con incapacidad para movilizarse. Para la recolección de la información se aplicó el método de la encuesta, la técnica del cuestionario y el instrumento utilizado fue el formulario de calidad de vida y de autocuidado. El estudio nos permitió identificar que los pacientes con Artritis Reumatoide con autocuidado muy aceptable: 16.7% presentan un buen nivel de calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).