Evaluación del impacto ambiental que genera el turismo de montaña en la ruta de ascenso al Volcan Misti por el sendero de Chiguata, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
El volcán Misti se localiza a 17 km. en línea recta, al noroeste de la ciudad de Arequipa, su belleza y relativa facilidad de ascenso ha hecho de este volcán uno de los principales atractivos turísticos de nuestra ciudad. Es debido a este factor que la actividad humana en la zona se ha incrementado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9705 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo de montaña Volcán Impacto ambiental Magnitud, Indice ambiental Severidad Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNSA_ab449f1ea7528af246d0c3403050fc11 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9705 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del impacto ambiental que genera el turismo de montaña en la ruta de ascenso al Volcan Misti por el sendero de Chiguata, Arequipa 2016 |
| title |
Evaluación del impacto ambiental que genera el turismo de montaña en la ruta de ascenso al Volcan Misti por el sendero de Chiguata, Arequipa 2016 |
| spellingShingle |
Evaluación del impacto ambiental que genera el turismo de montaña en la ruta de ascenso al Volcan Misti por el sendero de Chiguata, Arequipa 2016 Jihuallanca Alarico, Edgard Daniel Turismo de montaña Volcán Impacto ambiental Magnitud, Indice ambiental Severidad Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Evaluación del impacto ambiental que genera el turismo de montaña en la ruta de ascenso al Volcan Misti por el sendero de Chiguata, Arequipa 2016 |
| title_full |
Evaluación del impacto ambiental que genera el turismo de montaña en la ruta de ascenso al Volcan Misti por el sendero de Chiguata, Arequipa 2016 |
| title_fullStr |
Evaluación del impacto ambiental que genera el turismo de montaña en la ruta de ascenso al Volcan Misti por el sendero de Chiguata, Arequipa 2016 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto ambiental que genera el turismo de montaña en la ruta de ascenso al Volcan Misti por el sendero de Chiguata, Arequipa 2016 |
| title_sort |
Evaluación del impacto ambiental que genera el turismo de montaña en la ruta de ascenso al Volcan Misti por el sendero de Chiguata, Arequipa 2016 |
| author |
Jihuallanca Alarico, Edgard Daniel |
| author_facet |
Jihuallanca Alarico, Edgard Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jihuallanca Alarico, Edgard Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo de montaña Volcán Impacto ambiental Magnitud, Indice ambiental Severidad Evaluación |
| topic |
Turismo de montaña Volcán Impacto ambiental Magnitud, Indice ambiental Severidad Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
El volcán Misti se localiza a 17 km. en línea recta, al noroeste de la ciudad de Arequipa, su belleza y relativa facilidad de ascenso ha hecho de este volcán uno de los principales atractivos turísticos de nuestra ciudad. Es debido a este factor que la actividad humana en la zona se ha incrementado con el tiempo acarreando problemas ambientales difíciles de controlar por la distancia y su accesibilidad. Es por este motivo que el presente estudio tiene por finalidad realizar una evaluación del impacto ambiental generada por el turismo de montaña en la ruta de ascenso al volcán Misti por el sendero de Chiguata, siendo una investigación de tipo descriptiva. Para obtener la información necesaria para realizar la evaluación de impactos ambientales se utilizó la matriz modificada de Leopold aplicando la metodología de Criterios Relevantes Integrados, así como también la aplicación de encuestas dirigidas a los guías profesionales de montaña acreditados en la gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de la ciudad de Arequipa. Los resultados de la evaluación muestran que la generación de residuos sólidos y la contaminación visual son los predominantes tanto en el primer tramo de caminata como en la zona de campamento. Para contribuir de alguna manera con la disminución de los impactos ambientales en este sendero, se propone un programa de recolección de residuos sólidos a través de la creación de un Club de Montañismo de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería donde alumnos podrán ser parte de la solución mediante una serie de charlas informativas a cargo de la Asociación de Guías de Montañas de Arequipa y ascensos organizados periódicamente. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-25T14:50:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-25T14:50:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9705 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9705 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/989e36ac-7f91-420b-9f09-38789ef866a3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40f60339-e6d6-45ab-85e0-f65b803699fb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa713964-9e8b-426e-94b9-615f6765d92d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6739627452d8e3557b51e0c01cf777f3 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 69ce8c1b39c9772a2a3aeeba2759d021 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763041776271360 |
| spelling |
Jihuallanca Alarico, Edgard Daniel2019-10-25T14:50:36Z2019-10-25T14:50:36Z2017El volcán Misti se localiza a 17 km. en línea recta, al noroeste de la ciudad de Arequipa, su belleza y relativa facilidad de ascenso ha hecho de este volcán uno de los principales atractivos turísticos de nuestra ciudad. Es debido a este factor que la actividad humana en la zona se ha incrementado con el tiempo acarreando problemas ambientales difíciles de controlar por la distancia y su accesibilidad. Es por este motivo que el presente estudio tiene por finalidad realizar una evaluación del impacto ambiental generada por el turismo de montaña en la ruta de ascenso al volcán Misti por el sendero de Chiguata, siendo una investigación de tipo descriptiva. Para obtener la información necesaria para realizar la evaluación de impactos ambientales se utilizó la matriz modificada de Leopold aplicando la metodología de Criterios Relevantes Integrados, así como también la aplicación de encuestas dirigidas a los guías profesionales de montaña acreditados en la gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de la ciudad de Arequipa. Los resultados de la evaluación muestran que la generación de residuos sólidos y la contaminación visual son los predominantes tanto en el primer tramo de caminata como en la zona de campamento. Para contribuir de alguna manera con la disminución de los impactos ambientales en este sendero, se propone un programa de recolección de residuos sólidos a través de la creación de un Club de Montañismo de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería donde alumnos podrán ser parte de la solución mediante una serie de charlas informativas a cargo de la Asociación de Guías de Montañas de Arequipa y ascensos organizados periódicamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9705spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATurismo de montañaVolcánImpacto ambientalMagnitud,Indice ambientalSeveridadEvaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Evaluación del impacto ambiental que genera el turismo de montaña en la ruta de ascenso al Volcan Misti por el sendero de Chiguata, Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciado en Turismo y HoteleríaORIGINALTHjialed.pdfTHjialed.pdfTexto completoapplication/pdf5116311https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/989e36ac-7f91-420b-9f09-38789ef866a3/download6739627452d8e3557b51e0c01cf777f3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40f60339-e6d6-45ab-85e0-f65b803699fb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTHjialed.pdf.txtTHjialed.pdf.txtExtracted texttext/plain243140https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa713964-9e8b-426e-94b9-615f6765d92d/download69ce8c1b39c9772a2a3aeeba2759d021MD53UNSA/9705oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/97052022-05-13 11:04:28.749http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).