Análisis del clima organizacional en la municipalidad distrital de Miraflores, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
La investigación evidenció por propósito analizar el clima organizacional en los trabajadores de la municipalidad distrital de Miraflores, Arequipa, 2020. En cuanto a la metodología para la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo. Se utilizó como técnica la encuesta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14264 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional municipalidad colaboradores organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación evidenció por propósito analizar el clima organizacional en los trabajadores de la municipalidad distrital de Miraflores, Arequipa, 2020. En cuanto a la metodología para la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario el cual contó con 53 preguntas y se evaluó bajo una escala de Likert de 5 puntos, para determinar el nivel de clima organizacional se aplicó un instrumento validado de Litwin & Stringer. Los datos han sido recabados de un total de 128 colaboradores (muestra). De acuerdo con el resultado, existe evidencia suficiente para manifestar que existe un clima organizacional regular y que debería mejorar en algunos aspectos evidenciando así una necesidad de aplicar programas o talleres para garantizar un mejor desarrollo dentro de la organización. Por tal motivo, se deduce que si se mejora el nivel de clima organizacional aumentará positivamente en el desarrollo personal de los colaboradores y esto favorecerá a la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).