Propuesta de mejora de la gestión de compras de empresa contratista de proyectos en Chalhuahuacho Apurímac
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar una estrategia integral para mejorar la gestión de compras en una empresa contratista de proyectos ubicada en Chalhuahuacho, Apurímac. La gestión ineficiente en el área de compras ha sido identificada como un desafío crítico que afe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión de compras eficiencia estrategia logística rentabilidad competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar una estrategia integral para mejorar la gestión de compras en una empresa contratista de proyectos ubicada en Chalhuahuacho, Apurímac. La gestión ineficiente en el área de compras ha sido identificada como un desafío crítico que afecta el rendimiento general de la empresa. Para alcanzar este propósito, se ha realizado un análisis exhaustivo de los procesos de compras, examinando en detalle las actividades, procedimientos, costos, tiempos, funciones y procesos involucrados en esta área. El diagnóstico reveló que la falta de una gestión efectiva en compras estaba impactando significativamente en la rentabilidad de la empresa. Por ejemplo, se detectó un incremento del 59.81% en la pérdida de utilidad debido a la falta de una planificación adecuada y procesos ineficientes. La estrategia propuesta se basa en flujogramas, técnicas de análisis de procesos y mejores prácticas en la gestión de compras. La evaluación cuantitativa de la estrategia ha demostrado resultados alentadores. Se logró una reducción del 18.22% en los costos de adquisición de materiales, lo que ha generado más rentabilidad. Además, se mejoró la puntualidad en las entregas de materiales, alcanzando un nivel de cumplimiento del 97%. El índice de calidad del proveedor también aumentó al 92%, reflejando una mejora en la selección y gestión de proveedores. Esta investigación proporciona una estrategia sólida y efectiva para mejorar la gestión de compras en la empresa contratista de proyectos. Al optimizar los procesos de compras, se busca no solo reducir costos sino también mejorar la calidad, los tiempos de entrega y la rentabilidad. Estos resultados son cruciales para garantizar la competitividad de la empresa en el mercado actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).