Desinterés de los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos de las secciones G y H del segundo grado de educacion secundaria de la institución educativa mixto de Santo Tomás de la provincia de Chumbivilcas - Cusco

Descripción del Articulo

A menudo, en el mundo se escuchan declaraciones de reconocidos profesionales como psicólogos, sociólogos, comunicadores, asistentes sociales, especialmente docentes, los cuales afirman que el interés de los padres de familia hacia sus hijos en materia educativa es primordial para el buen desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Peña, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2010
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educacion secundaria
Educación de hijos
Desinteres de padres
Potencial del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:A menudo, en el mundo se escuchan declaraciones de reconocidos profesionales como psicólogos, sociólogos, comunicadores, asistentes sociales, especialmente docentes, los cuales afirman que el interés de los padres de familia hacia sus hijos en materia educativa es primordial para el buen desarrollo de sus potencialidades en el aprendizaje dentro y fuera de la institución educativa. Sin embargo, la realidad en esta circunstancia es otra, al observar, identificamos que la mayoría de los padres de familia no toman interés hacia sus hijos, ni mucho menos en el estudio, porque muchos de ellos se encuentran fuera de casa por motivo de trabajo u otras ocupaciones para sobrevivir más no vivir de manera apropiada, viven agobiados por el trabajo y las tareas del hogar, la crianza de ganados, entre otras; dejando de lado el aprendizaje y el apoyo que necesitan sus hijos en la institución educativa; por ello que esta tesis desarrollada en el Glorioso Colegio Mixto Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco; muestra las características y propone posibles alternativas de solución ante dicho problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).