Propuesta de manufactura de una cama de impacto con un mecanismo de regulación para el transporte de mineral grueso en conveyors de 60, 72 y 84 pulgadas

Descripción del Articulo

La tesis está basada en la propuesta de manufactura de una cama de impacto con un mecanismo que permite su regulación en condiciones de funcionamiento para el transporte de mineral grueso en conveyors de 60, 72 y 84 pulgadas que son las dimensiones más utilizadas en el transporte de mineral producto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Mamani, Cristian Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transportador
Lecho de impacto
Ajuste
Mineral
Trituración primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La tesis está basada en la propuesta de manufactura de una cama de impacto con un mecanismo que permite su regulación en condiciones de funcionamiento para el transporte de mineral grueso en conveyors de 60, 72 y 84 pulgadas que son las dimensiones más utilizadas en el transporte de mineral producto del chancado primario. Las camas de impacto presentes en el mercado tienen mecanismos de variación de ángulo de artesa de las barras de impacto que les permite adaptarse a la forma lateral de las fajas (antes del funcionamiento de los conveyors), otros simplemente son estáticos ya vienen diseñados a la medida por fábrica, sin embargo, en cualquier caso, solo pueden ser manipulados cuando la máquina se encuentra bloqueada y apagada. Las barras de impacto pese a estar fabricadas de material como el polietileno de muy baja fricción suelen sufrir desgaste acelerado por falta de espacio entre las barras y la correa por lo que pierde versatilidad frente a esas situaciones. Se plantea una forma de revertir esta condición de falla con el acoplamiento de un mecanismo que permite regular los ángulos de artesa y la distancia entre las barras de impacto y la banda transportadora mientras funciona el conveyor. Esta propuesta de mejora elimina las paradas de faja cuando se presentan estas condiciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).