Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para la empresa del sector textil arte & textil S.A.C. con la finalidad de mejorar la eficiencia y eficacia de sus procesos bajo un enfoque de mejora continua
Descripción del Articulo
Esta investigación surge de la necesidad en la empresa Arte y Textil para poder estandarizar sus procesos, que en base a un análisis y el uso de herramientas de gestión y operativas, concluye que es indispensable implementar un sistema de gestión de la Calidad, en este caso, bajo los lineamientos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12462 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistemas de gestión de la Calidad Implementación ISO 9001:2015 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación surge de la necesidad en la empresa Arte y Textil para poder estandarizar sus procesos, que en base a un análisis y el uso de herramientas de gestión y operativas, concluye que es indispensable implementar un sistema de gestión de la Calidad, en este caso, bajo los lineamientos de la norma ISO 9001 versión 2015 y direccionada hacia la industria textil, que es el rubro en el cual se desarrolla la organización. Se realizará una evaluación situacional (diagnóstico), la cual permitirá establecer cuál es el nivel de cumplimiento de la organización frente a los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2015, esto mediante una lista de comprobación, y herramientas como entrevista y observación. Con esta información se elaborará el plan de implementación y capacitaciones correspondiente con la finalidad de monitorear un correcto avance hacia la implementación. Dentro de la implementación, se tomará al diagnóstico y el plan como clara referencia para guiar a la propuesta. Con estos dos documentos determinará una serie de actividades y tareas que deberán ser realizadas para cumplir con los siete puntos auditables establecidos por la norma ISO 9001, dicho proceso, constará también de capacitaciones y elaboración de información documentada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).