Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios servicio de emergencia. “Hospital regional Hermilio Valdizán” Huánuco - 2017
Descripción del Articulo
El profesional de Enfermería, es uno de los miembros del equipo de salud del servicio de emergencia que se pone en contacto directo con el paciente, y está en constante mejora de la calidad de atención a fin de brindar un cuidado, con características preestablecidas: humana, oportuna, segura y conti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6815 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | satisfacción del usuario Intervención de Enfermería calidad de atención servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_a7cf29b7674fd1f6fadcadb82bcc629e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6815 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Velásquez Rondón, Sonia OlindaMalpartida Tarazona, William ErnestoTrujillo Jimenez, Nildo2018-10-25T12:48:21Z2018-10-25T12:48:21Z2018El profesional de Enfermería, es uno de los miembros del equipo de salud del servicio de emergencia que se pone en contacto directo con el paciente, y está en constante mejora de la calidad de atención a fin de brindar un cuidado, con características preestablecidas: humana, oportuna, segura y continua; en torno a ello, debe medir la calidad del cuidado brindado. La investigación titulada “Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia. “hospital regional Hermilio Valdizán Huánuco-2017”, tuvo como objetivo demostrar que la intervención de Enfermería con criterios de calidad y adecuada a las necesidades y expectativas de los usuarios, determina el incremento de la percepción de la satisfacción global con la atención recibida. La población motivo de estudio estuvo conformado por 100 usuarios del servicio de emergencia del hospital en estudio y una muestra de 49 usuarios para cada grupo (experimental y control). La presente investigación según los enfoques de investigación es cuantitativo de nivel aplicativo, tipo cuasi experimental, longitudinal (pre y pos-test), analítico, prospectivo y con grupo experimental y control. Como resultados se evidenció en el grupo experimental y antes de la intervención de Enfermería sobre calidad de atención un nivel de insatisfacción de 65.30% (32). En el grupo control más de la mitad estuvieron muy insatisfechos [59.18% (29). Luego de la aplicada la intervención, de Enfermería, se demostró en el grupo experimental, un nivel de satisfacción de 81.63% (40), mientras que en el grupo control se mantuvo con insatisfacción en 53.068% (26). Mediante la Prueba t de Student se obtuvo un valor t = 3.488 y p ≤ 0,001, siendo significativo por lo que se concluye que el programa de Intervención, tiene efecto en la satisfacción en pacientes usuarios del servicio de emergencia del hospital Hermilio Valdizán de Huánuco.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6815spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsatisfacción del usuarioIntervención de Enfermeríacalidad de atenciónservicio de emergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios servicio de emergencia. “Hospital regional Hermilio Valdizán” Huánuco - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717880https://orcid.org/0000-0002-1583-4265913519http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisemergenciaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería, con mención: emergenciaTEXTENSmatawe.pdf.txtENSmatawe.pdf.txtExtracted texttext/plain92814https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c0657a2-7e2a-454d-9859-e591e993194e/downloadceb18294a96c233df8fc6a5f40d0bee7MD52EDSmatawe.pdf.txtEDSmatawe.pdf.txtExtracted texttext/plain92817https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2432cc21-f8dc-47d3-a759-0f9d7bac108b/download84268aa6e063c0cb210c84a6437837e7MD54ORIGINALEDSmatawe.pdfEDSmatawe.pdfapplication/pdf2278107https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45bfb308-76ca-4ebf-b089-caa9ed594aa3/download31d00c06097d61e59c9c55890e97227fMD53UNSA/6815oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68152022-12-06 15:59:35.805http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios servicio de emergencia. “Hospital regional Hermilio Valdizán” Huánuco - 2017 |
title |
Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios servicio de emergencia. “Hospital regional Hermilio Valdizán” Huánuco - 2017 |
spellingShingle |
Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios servicio de emergencia. “Hospital regional Hermilio Valdizán” Huánuco - 2017 Malpartida Tarazona, William Ernesto satisfacción del usuario Intervención de Enfermería calidad de atención servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios servicio de emergencia. “Hospital regional Hermilio Valdizán” Huánuco - 2017 |
title_full |
Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios servicio de emergencia. “Hospital regional Hermilio Valdizán” Huánuco - 2017 |
title_fullStr |
Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios servicio de emergencia. “Hospital regional Hermilio Valdizán” Huánuco - 2017 |
title_full_unstemmed |
Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios servicio de emergencia. “Hospital regional Hermilio Valdizán” Huánuco - 2017 |
title_sort |
Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios servicio de emergencia. “Hospital regional Hermilio Valdizán” Huánuco - 2017 |
author |
Malpartida Tarazona, William Ernesto |
author_facet |
Malpartida Tarazona, William Ernesto Trujillo Jimenez, Nildo |
author_role |
author |
author2 |
Trujillo Jimenez, Nildo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Rondón, Sonia Olinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malpartida Tarazona, William Ernesto Trujillo Jimenez, Nildo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
satisfacción del usuario Intervención de Enfermería calidad de atención servicio de emergencia |
topic |
satisfacción del usuario Intervención de Enfermería calidad de atención servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El profesional de Enfermería, es uno de los miembros del equipo de salud del servicio de emergencia que se pone en contacto directo con el paciente, y está en constante mejora de la calidad de atención a fin de brindar un cuidado, con características preestablecidas: humana, oportuna, segura y continua; en torno a ello, debe medir la calidad del cuidado brindado. La investigación titulada “Intervención de Enfermería para la satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia. “hospital regional Hermilio Valdizán Huánuco-2017”, tuvo como objetivo demostrar que la intervención de Enfermería con criterios de calidad y adecuada a las necesidades y expectativas de los usuarios, determina el incremento de la percepción de la satisfacción global con la atención recibida. La población motivo de estudio estuvo conformado por 100 usuarios del servicio de emergencia del hospital en estudio y una muestra de 49 usuarios para cada grupo (experimental y control). La presente investigación según los enfoques de investigación es cuantitativo de nivel aplicativo, tipo cuasi experimental, longitudinal (pre y pos-test), analítico, prospectivo y con grupo experimental y control. Como resultados se evidenció en el grupo experimental y antes de la intervención de Enfermería sobre calidad de atención un nivel de insatisfacción de 65.30% (32). En el grupo control más de la mitad estuvieron muy insatisfechos [59.18% (29). Luego de la aplicada la intervención, de Enfermería, se demostró en el grupo experimental, un nivel de satisfacción de 81.63% (40), mientras que en el grupo control se mantuvo con insatisfacción en 53.068% (26). Mediante la Prueba t de Student se obtuvo un valor t = 3.488 y p ≤ 0,001, siendo significativo por lo que se concluye que el programa de Intervención, tiene efecto en la satisfacción en pacientes usuarios del servicio de emergencia del hospital Hermilio Valdizán de Huánuco. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-25T12:48:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-25T12:48:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6815 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6815 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c0657a2-7e2a-454d-9859-e591e993194e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2432cc21-f8dc-47d3-a759-0f9d7bac108b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45bfb308-76ca-4ebf-b089-caa9ed594aa3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ceb18294a96c233df8fc6a5f40d0bee7 84268aa6e063c0cb210c84a6437837e7 31d00c06097d61e59c9c55890e97227f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763037169876992 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).