Plan de mejora del programa de aseguramiento y control de la calidad en la campaña de perforación de la unidad minera Isabelita - Trujillo, Summa Gold 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en Summa Gold en la Unidad Minera Isabelita, la cual tuvo como objetivo principal validar, controlar y mejorar la calidad de muestreo geológico y análisis químico, detectando, previniendo y corrigiendo errores en el muestreo geológico, preparación de muestras,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16044 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Control QA/QC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en Summa Gold en la Unidad Minera Isabelita, la cual tuvo como objetivo principal validar, controlar y mejorar la calidad de muestreo geológico y análisis químico, detectando, previniendo y corrigiendo errores en el muestreo geológico, preparación de muestras, análisis químico en laboratorio, reporte de leyes y almacenamiento en la base de datos GDMS FUSION. La investigación será de tipo experimental, empleando métodos científicos, analíticos- sintéticos y deductivo. Summa Gold implemento procedimientos y protocolos para cada proceso con la finalidad de asegurar la calidad de su información. Como parte del plan de mejora se elaborará, validará y analizará gráficos de control de Calidad para medir la Precisión, exactitud y contaminación del muestreo geológico en Blastholes. En esta investigación se evaluará 5019 muestras, 976 muestras fueron insertadas como nuestras de control, dando como resultado una ratio de inserción 24.14%, el cual se encuentra dentro de un rango aceptable. En contaminación se evaluará la preparación de muestras con blancos gruesos. En exactitud el Bias o sesgo se medirá con los estándares preparados en Target Rocks. En precisión, los resultados a partir de las muestras gemelas o duplicados de campo. Se busca obtener como resultado final un plan de mejora que nos permita incrementar la confiabilidad de los datos obtenidos y registrados en la base de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).