calidad de vida y grado de dependencia en el adulto mayor del centro de atención primaria II Oscar Fernandez Davila - EsSalud red asistencial Tacna 2019
Descripción del Articulo
Este presente estudio se trazó, como objetivo; determinar la calidad de vida y el grado de dependencia en el adulto mayor del centro de atención Primaria II Óscar Fernández Dávila- EsSalud Red asistencial Tacna 2019, el estudio fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional y de corte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13375 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grado de dependencia calidad de vida centro de atención primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este presente estudio se trazó, como objetivo; determinar la calidad de vida y el grado de dependencia en el adulto mayor del centro de atención Primaria II Óscar Fernández Dávila- EsSalud Red asistencial Tacna 2019, el estudio fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional y de corte transversal, con una muestra de 60 adultos mayores, la técnica aplicada fue una entrevista y se aplicó una encuesta estructurada, se utilizó el instrumento Índice de Barthel y calidad de Vida (SF-36), que mide el grado de dependencia y la calidad de vida en el adulto mayor. Como resultado se obtuvo, el nivel del grado de dependencia es independiente (86,7%) y dependencia moderada (13,3%); y el nivel de calidad de vida es medio (100,0%). Se concluyó, que a menor dependencia mayor calidad de vida en el adulto mayor, a través del estadístico Pearson, demostrando que si existe una relación altamente significativa en las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).