Modelamiento y simulación ambiental para evaluar la contaminación por arsénico del Río Tambo – Arequipa
Descripción del Articulo
El proceso de modelación y simulación nos permite involucrarnos en los conocimientos tecnológicos necesarios para poder determinar el transporte de fluidos en un rio. Con lo que podríamos generar otras simulaciones de los ríos contaminados por diversos metales pesados aprovechando el transporte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4027 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rio Tambo Degradación de contaminantes Concentraciones de contaminantes Contaminación por arsénico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El proceso de modelación y simulación nos permite involucrarnos en los conocimientos tecnológicos necesarios para poder determinar el transporte de fluidos en un rio. Con lo que podríamos generar otras simulaciones de los ríos contaminados por diversos metales pesados aprovechando el transporte de fluidos por advección, difusión, dispersión, adsorción y degradación de los contaminantes, aprovechando la tecnología computacional aplicada a la resolución de la modelación. El proceso de modelación y simulación nos puede remitir a valores de solución muy próximos a los reales. De esta forma podemos alcanzar evaluaciones mucho más precisas y con menor costo que si fuesen hechos en laboratorio analítico y nos dan indicios de cuál sería la combinación de variables más oportunas a evaluar en el laboratorio. En este momento que se viene tomando acciones que permitan la protección a los seres vivos, resulta muy oportuno poder investigar sobre temas que contaminan el agua yse pueda conseguir una evaluación adecuada, de esta contaminación, y se pueda beneficiar a los seres vivos que la consumen aguas abajo sin perjuicio a su salud. Se puede evaluar la contaminación por arsénico en el río Tambo a través de una herramienta computacional como Matlab, este simulador puede reproducir con bastante realismo lo que ocurre en la naturaleza, con respecto a un determinada problemática, de esta forma se puede tener herramientas para poder iniciar investigaciones en los casos parecidos que permitirá conocer y predecir el perfil de concentraciones de un contaminante a lo largo del cauce del río. En el proceso de modelamiento se empleará y verificará los procesos de advección, dispersión y difusión que son fenómenos químicos presentes en un río, que dentro del modelamiento y simulación nos permitirán conocer la contaminación del arsénico en el río Tambo. También, Hacer uso de técnicas computacionales de acuerdo al avance tecnológico actual y proveer simuladores que permitan el entendimiento más sencillo de este fenómeno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).