Exportación Completada — 

Propuesta de mejoramiento integral barrial, aplicando criterios de re-densificación y subsidios en el cono norte de Arequipa metropolitana: Conjunto habitacional popular

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es proponer un Conjunto Habitacional Popular, tras una propuesta urbana de Mejoramiento Integral de Barrios, que asegure buenas condiciones en cuanto a servicios básicos existentes, equipamientos cercanos y espacios públicos. Así mismo que incluyan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barsaya Flores, Carmen Fabiola, Itusaca Parqui, Wilzon Edmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7742
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conjunto Habitacional popular
Subsidios
Re-Densificación
Mejoramiento Integral de barrios
Cono norte de Arequipa
UNSA Investiga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es proponer un Conjunto Habitacional Popular, tras una propuesta urbana de Mejoramiento Integral de Barrios, que asegure buenas condiciones en cuanto a servicios básicos existentes, equipamientos cercanos y espacios públicos. Así mismo que incluyan aspectos de gestión y políticos, a través de subsidios y re-densificación habitacional, que permitan tener una base económica y territorial para proyectos dentro de la trama urbana mejorada. Para ello se analizará, diversos ejemplos de mejoramiento de barrios y también de proyectos de conjuntos de vivienda a nivel latinoamericano, publicados por el Banco Interamericano de Desarrollo, así como teorías de autores como Sabatini, Julio Calderón y otros acerca de políticas habitacionales. Para el conjunto habitacional se sintetizarán estrategias arquitectónicas de análisis del lugar, de los usuarios y referentes similares, que sirvan para el diseño de la propuesta. Del mismo modo, se estudiarán y se sintetizaran, diferentes estrategias de acción para mejoramiento de barrios, así como criterios de subsidios y de re-densificación que puedan incorporarse en el plan de mejoramiento de barrios. Como resultado se espera alcanzar en primer lugar, la realización de una propuesta urbana a través de un Mejoramiento Integral Barrial, que incluya criterios de subsidios y re densificación, que permita sembrar base para el objetivo final que es la elaboración de una propuesta arquitectónica que involucra el diseño de un Conjunto Habitacional Popular. En cuanto al resultado de la investigación, la propuesta ayudaría a integración urbana y al desarrollo social las personas que viven en los barrios precarios al resto de la ciudad, así como también para la promoción de proyectos habitacionales que eviten el crecimiento expansivo de la ciudad y también reducir déficit de vivienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).