Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
En el Perú, cada vez más, es frecuente la participación del antropólogo forense encaminada a la identificación del perfil biológico y características individualizantes de personas adultas o sub-adultas en calidad de NN, detenidas o presuntamente involucradas en actos delictuosos, generalmente indocu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10485 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología forense Identificación individualizante Dorso nasal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
UNSA_a65de7e7250b3d21f8a8129d276f4335 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10485 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019 |
| title |
Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019 |
| spellingShingle |
Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019 Banda Roca, Maximo Angel Antropología forense Identificación individualizante Dorso nasal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019 |
| title_full |
Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019 |
| title_fullStr |
Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019 |
| title_full_unstemmed |
Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019 |
| title_sort |
Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019 |
| author |
Banda Roca, Maximo Angel |
| author_facet |
Banda Roca, Maximo Angel Almonte Mamani, Abdon |
| author_role |
author |
| author2 |
Almonte Mamani, Abdon |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Banda Roca, Maximo Angel Almonte Mamani, Abdon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antropología forense Identificación individualizante Dorso nasal |
| topic |
Antropología forense Identificación individualizante Dorso nasal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
En el Perú, cada vez más, es frecuente la participación del antropólogo forense encaminada a la identificación del perfil biológico y características individualizantes de personas adultas o sub-adultas en calidad de NN, detenidas o presuntamente involucradas en actos delictuosos, generalmente indocumentados o pertenecientes a grupos marginales de nuestra sociedad que se requiere conocer su identidad para contribuir en la administración de justicia. La presente investigación tiene por objetivo analizar morfológicamente el dorso nasal como característica individualizante, hallando puntos anatómicos característicos en la nariz con fines de una identificación positiva. Así mismo, la finalidad es demostrar que el dorso nasal es única en cada individuo como la huella dactilar, por ende resulta fundamental elaborar una base de datos para incrementar la muestra posteriormente e ir reduciendo la desviación estándar, siendo útil el presente estudio para futuras investigaciones. Por ello, la clasificación para tres tipos de polígonos del dorso nasal de individuos adultos masculinos y femeninos internados en el penal de Yanamilla, serán medidos y analizados a través del software del Corel Draw XV, se empleara la técnica de la observación y antropometría para proceder a la medida de puntos según sus características, siguiendo la orientación de los segmentos vectoriales que forman el polígono dorsal y finalmente definir la tipología según las morfologías que presenta en la muestra de estudio. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-21T16:03:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-21T16:03:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10485 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10485 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26472653-39d3-4b81-8aee-64f26ecb046b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45e9d0fe-3fdc-4756-a3d9-4c9f0080f4b7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2845c8fc-9bce-41af-b339-95fb0d3760c0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd7aaa3e6c46d6a04adad016d4aa94d0 93a87a6e25d700d2da9708a123e31fcc c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763007220449280 |
| spelling |
Banda Roca, Maximo AngelAlmonte Mamani, Abdon2020-01-21T16:03:26Z2020-01-21T16:03:26Z2019En el Perú, cada vez más, es frecuente la participación del antropólogo forense encaminada a la identificación del perfil biológico y características individualizantes de personas adultas o sub-adultas en calidad de NN, detenidas o presuntamente involucradas en actos delictuosos, generalmente indocumentados o pertenecientes a grupos marginales de nuestra sociedad que se requiere conocer su identidad para contribuir en la administración de justicia. La presente investigación tiene por objetivo analizar morfológicamente el dorso nasal como característica individualizante, hallando puntos anatómicos característicos en la nariz con fines de una identificación positiva. Así mismo, la finalidad es demostrar que el dorso nasal es única en cada individuo como la huella dactilar, por ende resulta fundamental elaborar una base de datos para incrementar la muestra posteriormente e ir reduciendo la desviación estándar, siendo útil el presente estudio para futuras investigaciones. Por ello, la clasificación para tres tipos de polígonos del dorso nasal de individuos adultos masculinos y femeninos internados en el penal de Yanamilla, serán medidos y analizados a través del software del Corel Draw XV, se empleara la técnica de la observación y antropometría para proceder a la medida de puntos según sus características, siguiendo la orientación de los segmentos vectoriales que forman el polígono dorsal y finalmente definir la tipología según las morfologías que presenta en la muestra de estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10485spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAntropología forenseIdentificación individualizanteDorso nasalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropología Física ForenseUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Antropología Física ForenseTEXTANSalmaa.pdf.txtANSalmaa.pdf.txtExtracted texttext/plain132064https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26472653-39d3-4b81-8aee-64f26ecb046b/downloadfd7aaa3e6c46d6a04adad016d4aa94d0MD53ORIGINALANSalmaa.pdfANSalmaa.pdfTexto completoapplication/pdf1931719https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45e9d0fe-3fdc-4756-a3d9-4c9f0080f4b7/download93a87a6e25d700d2da9708a123e31fccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2845c8fc-9bce-41af-b339-95fb0d3760c0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10485oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/104852022-05-13 11:04:30.835http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).