Estudio morfológico del polígono del dorso nasal como característica individualizante, en una muestra penitenciaria de Yanamilla, con fines de una identificación positiva, Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
En el Perú, cada vez más, es frecuente la participación del antropólogo forense encaminada a la identificación del perfil biológico y características individualizantes de personas adultas o sub-adultas en calidad de NN, detenidas o presuntamente involucradas en actos delictuosos, generalmente indocu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10485 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología forense Identificación individualizante Dorso nasal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | En el Perú, cada vez más, es frecuente la participación del antropólogo forense encaminada a la identificación del perfil biológico y características individualizantes de personas adultas o sub-adultas en calidad de NN, detenidas o presuntamente involucradas en actos delictuosos, generalmente indocumentados o pertenecientes a grupos marginales de nuestra sociedad que se requiere conocer su identidad para contribuir en la administración de justicia. La presente investigación tiene por objetivo analizar morfológicamente el dorso nasal como característica individualizante, hallando puntos anatómicos característicos en la nariz con fines de una identificación positiva. Así mismo, la finalidad es demostrar que el dorso nasal es única en cada individuo como la huella dactilar, por ende resulta fundamental elaborar una base de datos para incrementar la muestra posteriormente e ir reduciendo la desviación estándar, siendo útil el presente estudio para futuras investigaciones. Por ello, la clasificación para tres tipos de polígonos del dorso nasal de individuos adultos masculinos y femeninos internados en el penal de Yanamilla, serán medidos y analizados a través del software del Corel Draw XV, se empleara la técnica de la observación y antropometría para proceder a la medida de puntos según sus características, siguiendo la orientación de los segmentos vectoriales que forman el polígono dorsal y finalmente definir la tipología según las morfologías que presenta en la muestra de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).