Calidad y proyecto de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento de hemodiálisis en la clínica Virgen de Chapi tercerizada por Essalud, Arequipa – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación calidad y proyecto de vida en los pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento de hemodiálisis en la Clínica Virgen de Chapi tercerizada por Essalud, Arequipa – 2018. La metodología utilizada en la investigación, es de tipo correlacional porque se mide el grado de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8739 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Hemodialisis Proyecto Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | La presente investigación calidad y proyecto de vida en los pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento de hemodiálisis en la Clínica Virgen de Chapi tercerizada por Essalud, Arequipa – 2018. La metodología utilizada en la investigación, es de tipo correlacional porque se mide el grado de relación entre el nivel de calidad de vida entre el nivel de proyecto de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica. Así mismo, el diseño metodológico es de tipo no experimental – transeccional o transversal, porque se recolectaran los datos a través de los instrumentos en un momento único. Los instrumentos metodológicos utilizados seran: Para medir la calidad de vida se utilizará el Test Euroqol 5-D. Para medir el proyecto de vida se utilizará el Test de Proyecto de vida según sus cuatro dimensiones de Orfelina García que mide en los pacientes las metas a corto, mediano y largo plazo, así como las expectativas de vida y el grado de motivación con el que cuenta para replantear o definir su proyecto de vida. Se realizará la presentación de los resultados obtenidos, de estos resultados se elaborara cuadros y gráficos de cada objetivo planteado para su análisis respectivo de nuestra investigación. Así mismo, se utilizará la medida de correlación Rho de Spearman, que tiene como finalidad saber el nivel de correlación entre calidad de vida y proyecto de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).