Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación de las estrategias medioambientales para la gestión de residuos sólidos en los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa “672 Haparquilla” del distrito de Anta -Cusco 2022. Lo que permitió c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17263 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Medioambiental Gestión Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación de las estrategias medioambientales para la gestión de residuos sólidos en los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa “672 Haparquilla” del distrito de Anta -Cusco 2022. Lo que permitió contribuir a la necesidad que tiene la Institución Educativa de brindar una solución al problema generado por el mal manejo de residuos sólidos. La investigación posee el enfoque cuantitativo, dentro del cual se consideró el método descriptivo correlacional, con un diseño pre experimental. Para eso, se consideró como población los 52 estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa N°672 Haparquilla del distrito de Anta, considerando como la muestra los 21 estudiantes de 5 años. Con la aplicación de las estrategias ambientales los alumnos y alumnas son protagonistas de su aprendizaje en el proceso de construcción de sus conocimientos en gestión de residuos sólidos, esto genera en ellos actitudes favorables hacia el ecosistema basado en el desarrollo sostenible. La aplicación del cuestionario pre test y post test y fueron procesados mediante SPSS v.20. Dichos resultados evidencian una clara mejoría en un 85,7% sobre la gestión de residuos sólidos en los niños y niñas de 5 años. Por tanto, las estrategias medioambientales favorecen de manera positiva la gestión de residuos sólidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).