Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación de las estrategias medioambientales para la gestión de residuos sólidos en los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa “672 Haparquilla” del distrito de Anta -Cusco 2022. Lo que permitió c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Condori, Nohemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Medioambiental
Gestión
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_a595c30724b8506845eb1a3c7da222f1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17263
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Guerra Caceres, Emilio ManuelMamani Condori, Nohemi2024-03-18T19:20:11Z2024-03-18T19:20:11Z2023Esta investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación de las estrategias medioambientales para la gestión de residuos sólidos en los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa “672 Haparquilla” del distrito de Anta -Cusco 2022. Lo que permitió contribuir a la necesidad que tiene la Institución Educativa de brindar una solución al problema generado por el mal manejo de residuos sólidos. La investigación posee el enfoque cuantitativo, dentro del cual se consideró el método descriptivo correlacional, con un diseño pre experimental. Para eso, se consideró como población los 52 estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa N°672 Haparquilla del distrito de Anta, considerando como la muestra los 21 estudiantes de 5 años. Con la aplicación de las estrategias ambientales los alumnos y alumnas son protagonistas de su aprendizaje en el proceso de construcción de sus conocimientos en gestión de residuos sólidos, esto genera en ellos actitudes favorables hacia el ecosistema basado en el desarrollo sostenible. La aplicación del cuestionario pre test y post test y fueron procesados mediante SPSS v.20. Dichos resultados evidencian una clara mejoría en un 85,7% sobre la gestión de residuos sólidos en los niños y niñas de 5 años. Por tanto, las estrategias medioambientales favorecen de manera positiva la gestión de residuos sólidos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17263spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategiasMedioambientalGestiónResiduos sólidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-824041771418111109Hurtado Mazeyra, Alejandra LuciaGuerra Caceres, Emilio ManuelLuque Cruz, Jorge Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad con mención en Educación InicialORIGINALSEmacon.pdfapplication/pdf1665373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80c1679e-4760-4eff-9003-93401ac7bfbb/download25c3d62415ae3fec171bb93b66766dceMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf431034https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aad63721-e55a-4952-9e2c-5b43ab9b2423/downloadab299fc14b9e0dab73dfd9276e33c5d5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf555449https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ca22cea-698d-460a-94e2-c3ae17e8ff67/downloadf8ffa7fe0d9bd1878f1c30b34e8b3dcdMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9add6b1a-1989-4fd9-b3ca-1be016e8685a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17263oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172632024-09-11 09:07:46.539http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022
title Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022
spellingShingle Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022
Mamani Condori, Nohemi
Estrategias
Medioambiental
Gestión
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022
title_full Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022
title_fullStr Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022
title_sort Aplicación de estrategias ambientales para favorecer la gestión de residuos sólidos de niños y niñas de 5 años del nivel inicial en la institución educativa N° 672 Haparquilla del distrito de Anta - Cusco 2022
author Mamani Condori, Nohemi
author_facet Mamani Condori, Nohemi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Caceres, Emilio Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Condori, Nohemi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias
Medioambiental
Gestión
Residuos sólidos
topic Estrategias
Medioambiental
Gestión
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description Esta investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación de las estrategias medioambientales para la gestión de residuos sólidos en los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa “672 Haparquilla” del distrito de Anta -Cusco 2022. Lo que permitió contribuir a la necesidad que tiene la Institución Educativa de brindar una solución al problema generado por el mal manejo de residuos sólidos. La investigación posee el enfoque cuantitativo, dentro del cual se consideró el método descriptivo correlacional, con un diseño pre experimental. Para eso, se consideró como población los 52 estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa N°672 Haparquilla del distrito de Anta, considerando como la muestra los 21 estudiantes de 5 años. Con la aplicación de las estrategias ambientales los alumnos y alumnas son protagonistas de su aprendizaje en el proceso de construcción de sus conocimientos en gestión de residuos sólidos, esto genera en ellos actitudes favorables hacia el ecosistema basado en el desarrollo sostenible. La aplicación del cuestionario pre test y post test y fueron procesados mediante SPSS v.20. Dichos resultados evidencian una clara mejoría en un 85,7% sobre la gestión de residuos sólidos en los niños y niñas de 5 años. Por tanto, las estrategias medioambientales favorecen de manera positiva la gestión de residuos sólidos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-18T19:20:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-18T19:20:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17263
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17263
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80c1679e-4760-4eff-9003-93401ac7bfbb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aad63721-e55a-4952-9e2c-5b43ab9b2423/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ca22cea-698d-460a-94e2-c3ae17e8ff67/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9add6b1a-1989-4fd9-b3ca-1be016e8685a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25c3d62415ae3fec171bb93b66766dce
ab299fc14b9e0dab73dfd9276e33c5d5
f8ffa7fe0d9bd1878f1c30b34e8b3dcd
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762989588643840
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).