Diseño y automatización de superficie elevadora móvil electrohidráulica para instalación de tanques externos de combustible

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea el diseño de una superficie elevadora móvil, y su automatización utilizando cilindros electrohidráulicos y ruedas omnidireccionales, la aplicación es para el sector de la aeronáutica, en especial la actividad de instalar tanques externos de combustible. Así mismo, la apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Hinojosa, Daniel Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ruedas omnidireccionales
aeronáutica
tanques externos de combustible.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo plantea el diseño de una superficie elevadora móvil, y su automatización utilizando cilindros electrohidráulicos y ruedas omnidireccionales, la aplicación es para el sector de la aeronáutica, en especial la actividad de instalar tanques externos de combustible. Así mismo, la aplicación del diseño mecánico como herramienta en Ingeniería pues permite seleccionar alternativas que optimizan tareas específicas. En la actualidad la aplicación de la automatización está presente en la mayoría de los sectores de la industria ya que permite optimizar tareas y mantener el ritmo de la constante evolución del mercado. La unión del diseño mecánico y la automatización junto a las diferentes herramientas tecnológicas y softwares de ambos permiten que se puedan realizar simulaciones y de esta forma obtener un buen funcionamiento de un producto final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).