Mejora de la eficiencia en las turbinas eólicas de eje vertical mediante dispositivos aerodinámicos
Descripción del Articulo
La utilización de las energías denominadas limpias, plantean el reto de la mejora de la utilización de los recursos, es materia de la investigación en el campo de las turbomáquinas, la energía eólica. Como recurso energético, haciendo énfasis en los estudios realizados en el campo de la aerodinámica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | flap viento aerodinámico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | La utilización de las energías denominadas limpias, plantean el reto de la mejora de la utilización de los recursos, es materia de la investigación en el campo de las turbomáquinas, la energía eólica. Como recurso energético, haciendo énfasis en los estudios realizados en el campo de la aerodinámica, que permite una mejor interacción entre un sólido que viene a ser el aspa del rotor y el fluido que es el aire. Se plantean tres opciones de análisis energético, desde una placa curvada simple, luego un aspa con un dispositivo hipersutentador llamado flap, finalmente se considera un perfil aerodinámico simétrico. Se realizan las pruebas y validación experimental del modelo teórico, desarrollando un protocolo de pruebas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).