Incidencia de falsos positivos en la determinación de antígenos febriles en pacientes en el hospital Militar III de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

Los antígenos febriles se basan en la aglutinación antígeno – anticuerpo y son estas pruebas diagnósticas, se utilizan para detectar enfermedades como la fiebre tifoidea, brucelosis y rickettsiosis. El presente estudio se centró en la fiebre tifoidea, la cual es una enfermedad causada por la bacteri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monroy Vargas, Milagros del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antígenos
fiebre tifoidea
Salmonella typhi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_a54a796b5494d031119ec45831470ec3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19218
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Colque Rondon, Eusebio WalterMonroy Vargas, Milagros del Carmen2024-12-31T04:09:32Z2024-12-31T04:09:32Z2024Los antígenos febriles se basan en la aglutinación antígeno – anticuerpo y son estas pruebas diagnósticas, se utilizan para detectar enfermedades como la fiebre tifoidea, brucelosis y rickettsiosis. El presente estudio se centró en la fiebre tifoidea, la cual es una enfermedad causada por la bacteria Salmonella typhi. Se caracteriza por presentar algunos síntomas tales como dolor abdominal, fiebre, cefalea y malestar general. En el contexto del Hospital Militar Divisionario III DE Arequipa, donde se considera a la fiebre tifoidea como un problema de salud pública, se emplea de manera cotidiana la Reacción de Widal. En este trabajo se buscó evaluar la precisión de la Reacción de Widal en la población atendida, identificando la frecuencia y los factores asociados a resultados falsos positivos. En la investigación se incluyeron los análisis de sangre tales como el hemograma y de muestras biológicas tales como el examen completo de orina y el coproparasitológico. Los hallazgos permitieron comprender mejor las limitaciones de la prueba de tal manera que se ayudó a mejorar la toma de decisiones clínicas y se podría prevenir diagnósticos erróneos así como, los tratamientos que no correspondan, todo ello por el beneficio de los pacientes y del sistema de salud local.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19218spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAntígenosfiebre tifoideaSalmonella typhihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Incidencia de falsos positivos en la determinación de antígenos febriles en pacientes en el hospital Militar III de Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29642361https://orcid.org/0000-0001-9136-330671063180511206Arenazas Rodriguez, Armando JacintoRamos Paredes, Adolfo RomanColque Rondon, Eusebio Walterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf978574https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/292d3ac1-5a3c-4838-96b0-f9b9e827c28f/download737165593fb3bc571bedfd0701eed779MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf867087https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f168f10-8b0a-46cc-937d-bca06bd93caa/downloada5fef642b85358d16fb8759b7bbd79a5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1285169https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0bc575e0-88c1-4a98-b09e-27cb6cf45367/downloadc961b5a83e7e97c2d552b112afbcbb36MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6275504-7214-4be2-bec1-45229b267067/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19218oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192182024-12-31 12:56:11.816http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de falsos positivos en la determinación de antígenos febriles en pacientes en el hospital Militar III de Arequipa, 2024
title Incidencia de falsos positivos en la determinación de antígenos febriles en pacientes en el hospital Militar III de Arequipa, 2024
spellingShingle Incidencia de falsos positivos en la determinación de antígenos febriles en pacientes en el hospital Militar III de Arequipa, 2024
Monroy Vargas, Milagros del Carmen
Antígenos
fiebre tifoidea
Salmonella typhi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Incidencia de falsos positivos en la determinación de antígenos febriles en pacientes en el hospital Militar III de Arequipa, 2024
title_full Incidencia de falsos positivos en la determinación de antígenos febriles en pacientes en el hospital Militar III de Arequipa, 2024
title_fullStr Incidencia de falsos positivos en la determinación de antígenos febriles en pacientes en el hospital Militar III de Arequipa, 2024
title_full_unstemmed Incidencia de falsos positivos en la determinación de antígenos febriles en pacientes en el hospital Militar III de Arequipa, 2024
title_sort Incidencia de falsos positivos en la determinación de antígenos febriles en pacientes en el hospital Militar III de Arequipa, 2024
author Monroy Vargas, Milagros del Carmen
author_facet Monroy Vargas, Milagros del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colque Rondon, Eusebio Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Monroy Vargas, Milagros del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antígenos
fiebre tifoidea
Salmonella typhi
topic Antígenos
fiebre tifoidea
Salmonella typhi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description Los antígenos febriles se basan en la aglutinación antígeno – anticuerpo y son estas pruebas diagnósticas, se utilizan para detectar enfermedades como la fiebre tifoidea, brucelosis y rickettsiosis. El presente estudio se centró en la fiebre tifoidea, la cual es una enfermedad causada por la bacteria Salmonella typhi. Se caracteriza por presentar algunos síntomas tales como dolor abdominal, fiebre, cefalea y malestar general. En el contexto del Hospital Militar Divisionario III DE Arequipa, donde se considera a la fiebre tifoidea como un problema de salud pública, se emplea de manera cotidiana la Reacción de Widal. En este trabajo se buscó evaluar la precisión de la Reacción de Widal en la población atendida, identificando la frecuencia y los factores asociados a resultados falsos positivos. En la investigación se incluyeron los análisis de sangre tales como el hemograma y de muestras biológicas tales como el examen completo de orina y el coproparasitológico. Los hallazgos permitieron comprender mejor las limitaciones de la prueba de tal manera que se ayudó a mejorar la toma de decisiones clínicas y se podría prevenir diagnósticos erróneos así como, los tratamientos que no correspondan, todo ello por el beneficio de los pacientes y del sistema de salud local.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-31T04:09:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-31T04:09:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19218
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19218
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/292d3ac1-5a3c-4838-96b0-f9b9e827c28f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f168f10-8b0a-46cc-937d-bca06bd93caa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0bc575e0-88c1-4a98-b09e-27cb6cf45367/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6275504-7214-4be2-bec1-45229b267067/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 737165593fb3bc571bedfd0701eed779
a5fef642b85358d16fb8759b7bbd79a5
c961b5a83e7e97c2d552b112afbcbb36
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762939231830016
score 13.926056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).