Creencias y prácticas culturales de las madres sobre el cuidado del niño menor de cinco años. Tarata - Tacna, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se trata de un estudio cualitativo de teoría fundamentada, asumió como objetivo analizar a través de sus manifestaciones las prácticas y creencias culturales de la madre en el cuidado del niño menor de cinco años. El escenario lo conformo la provincia de Tarata de la Ciudad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5493 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias Prácticas culturales Cuidado del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNSA_a44c166404ead076b75c0600b18f090b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5493 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cachicatari Vargas, ElenaMutter Cuellar, Karimen Jetzabel2018-03-15T14:20:33Z2018-03-15T14:20:33Z2018La presente investigación se trata de un estudio cualitativo de teoría fundamentada, asumió como objetivo analizar a través de sus manifestaciones las prácticas y creencias culturales de la madre en el cuidado del niño menor de cinco años. El escenario lo conformo la provincia de Tarata de la Ciudad de Tacna, participando en el estudio un total de 10 madres de niños menores de 5 años, La técnica fue la entrevista a profundidad y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada, las cuales fueron grabadas y transcritas. La muestra se obtuvo por saturación con precedente de consentimiento informado, el tratamiento de datos se realizó por análisis de contenido. En el proceso de codificación se obtuvieron cuatro categorías relacionadas a las creencias y cuatro categorías relacionadas a las prácticas del cuidado, de las cuales emergieron cinco sub categorías, todas estas dieron origen a una categoría central “Integración de Saberes” la que representa las creencias y prácticas que realizan las madre en el cuidado del niño menor de cinco años que al análisis indica que las creencias y prácticas del cuidado que brindan las madres a los niños menores de cinco años actualmente en una zona rural alto andina se realizan empleando conocimientos adquiridos de una generación a otra como es la práctica de la medicina tradicional a la vez que integran la medicina convencional haciendo uso de los servicios del Establecimiento de Salud de la localidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5493spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACreenciasPrácticas culturalesCuidado del niñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Creencias y prácticas culturales de las madres sobre el cuidado del niño menor de cinco años. Tarata - Tacna, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Enfermería con mención en Salud de la Mujer, del Niño y del AdolescenteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestríaMaestra en Ciencias: Enfermería con mención en Salud de la Mujer, del Niño y del AdolescenteORIGINALENMmucukj.pdfapplication/pdf1518933https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0597161e-c68b-4636-83b2-8a45f597dea4/download81dbce52622dc4502bede24371ecd02dMD51TEXTENMmucukj.pdf.txtENMmucukj.pdf.txtExtracted texttext/plain124132https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4605ed85-e67c-4d26-b513-b81c7b6fefc3/download55eade00a70a83142dc725cb9bdca5a3MD52UNSA/5493oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54932022-06-05 23:35:46.587http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Creencias y prácticas culturales de las madres sobre el cuidado del niño menor de cinco años. Tarata - Tacna, 2017 |
title |
Creencias y prácticas culturales de las madres sobre el cuidado del niño menor de cinco años. Tarata - Tacna, 2017 |
spellingShingle |
Creencias y prácticas culturales de las madres sobre el cuidado del niño menor de cinco años. Tarata - Tacna, 2017 Mutter Cuellar, Karimen Jetzabel Creencias Prácticas culturales Cuidado del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Creencias y prácticas culturales de las madres sobre el cuidado del niño menor de cinco años. Tarata - Tacna, 2017 |
title_full |
Creencias y prácticas culturales de las madres sobre el cuidado del niño menor de cinco años. Tarata - Tacna, 2017 |
title_fullStr |
Creencias y prácticas culturales de las madres sobre el cuidado del niño menor de cinco años. Tarata - Tacna, 2017 |
title_full_unstemmed |
Creencias y prácticas culturales de las madres sobre el cuidado del niño menor de cinco años. Tarata - Tacna, 2017 |
title_sort |
Creencias y prácticas culturales de las madres sobre el cuidado del niño menor de cinco años. Tarata - Tacna, 2017 |
author |
Mutter Cuellar, Karimen Jetzabel |
author_facet |
Mutter Cuellar, Karimen Jetzabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cachicatari Vargas, Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mutter Cuellar, Karimen Jetzabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creencias Prácticas culturales Cuidado del niño |
topic |
Creencias Prácticas culturales Cuidado del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
La presente investigación se trata de un estudio cualitativo de teoría fundamentada, asumió como objetivo analizar a través de sus manifestaciones las prácticas y creencias culturales de la madre en el cuidado del niño menor de cinco años. El escenario lo conformo la provincia de Tarata de la Ciudad de Tacna, participando en el estudio un total de 10 madres de niños menores de 5 años, La técnica fue la entrevista a profundidad y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada, las cuales fueron grabadas y transcritas. La muestra se obtuvo por saturación con precedente de consentimiento informado, el tratamiento de datos se realizó por análisis de contenido. En el proceso de codificación se obtuvieron cuatro categorías relacionadas a las creencias y cuatro categorías relacionadas a las prácticas del cuidado, de las cuales emergieron cinco sub categorías, todas estas dieron origen a una categoría central “Integración de Saberes” la que representa las creencias y prácticas que realizan las madre en el cuidado del niño menor de cinco años que al análisis indica que las creencias y prácticas del cuidado que brindan las madres a los niños menores de cinco años actualmente en una zona rural alto andina se realizan empleando conocimientos adquiridos de una generación a otra como es la práctica de la medicina tradicional a la vez que integran la medicina convencional haciendo uso de los servicios del Establecimiento de Salud de la localidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-15T14:20:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-15T14:20:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5493 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5493 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0597161e-c68b-4636-83b2-8a45f597dea4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4605ed85-e67c-4d26-b513-b81c7b6fefc3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81dbce52622dc4502bede24371ecd02d 55eade00a70a83142dc725cb9bdca5a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762934346514432 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).