Plan de negocio: Servicios de polinización profesional para la agroindustria en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El área cultivada con sembríos dependientes de polinizadores está aumentando en todo el mundo por el gran crecimiento demográfico y demanda de alimentos mientras que paralelamente se presenta un déficit creciente en la disponibilidad de polinizadores en gran parte de agroecosistemas debido a la util...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11621 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11621 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polinización biotecnología alimentos plan de negocio Beearmy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El área cultivada con sembríos dependientes de polinizadores está aumentando en todo el mundo por el gran crecimiento demográfico y demanda de alimentos mientras que paralelamente se presenta un déficit creciente en la disponibilidad de polinizadores en gran parte de agroecosistemas debido a la utilización de agrotóxicos en la agricultura y fragmentación de hábitats naturales, por esta razón muchos cultivos altamente dependientes de los polinizadores son hoy día polinizados artificialmente o utilizan otros sistemas que no reemplazan de ninguna manera a los polinizadores naturales, lo que causa una preocupación no solamente ambiental sino también económica. Es por esta razón que se desarrolló un plan de Negocio dando inicio a la primera empresa a nivel nacional que ofrece servicios de polinización profesional llamada BEEARMY, en donde mediante la utilización de biotecnología se eleva la respuesta inmunitaria de las colonias de abejas quienes son los principales polinizadores, lo que evita la pérdida de colonias y eleva el rendimiento en la producción de cultivos de un 20% a un 70% con lo cual genera un gran beneficio ambiental, económico y social. La región de Arequipa produce gran cantidad de alimentos de consumo local y de exportación que depende hasta un 90% de estos polinizadores, por lo cual está enfrentando el reto de mantener la senda de crecimiento positivo en forma sustentable y equitativa y nuestra empresa BEEARMY diversifica sus actividades productivas hacia actividades con mayor valor agregado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).