Potencial turístico de la festividad navideña autóctona del Distrito de Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas, Cusco en el 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Potencial turístico de la Festividad Navideña Autóctona del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, Cusco 2016”, tiene como objetivo general determinar el potencial turístico de la Festividad Navideña Autóctona del distrito de Santo Tomás, para ello se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6755 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial turístico Oferta y Demanda Navidad autóctona Takanakuy Wayliya https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_a411282c674b6f9fb04629d1b0a7dbfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6755 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Huamaní Yaro, Leonor SuhanQuispe Castro Cuba, Carmen Luisa2018-10-15T15:45:02Z2018-10-15T15:45:02Z2017La presente investigación titulada “Potencial turístico de la Festividad Navideña Autóctona del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, Cusco 2016”, tiene como objetivo general determinar el potencial turístico de la Festividad Navideña Autóctona del distrito de Santo Tomás, para ello se utilizó un tipo de investigación mixta exploratoria descriptiva con diseño no experimental transversal. Las unidades de estudio para el proceso de muestreo son el distrito de Santo Tomás y la PEA de la región Arequipa para identificar la oferta y demanda turística respectivamente, con respecto a la primera unidad de estudio analizamos el recurso turístico, infraestructura y servicios turísticos del distrito de Santo Tomás, para lo cual se aplicó la guía de entrevista a 4 expertos en costumbres navideñas autóctonas y para complementar la información se utilizó una ficha de observación para describir el desarrollo de la festividad; así mismo se hizo uso de información documental para identificar la infraestructura y fichas de inventario para el registro de servicios turísticos del distrito de Santo Tomás. Con relación a la segunda unidad de estudio se identificó el perfil de la demanda turística haciendo uso de un cuestionario que fue aplicado a 384 pobladores de la región de Arequipa. Como resultado de la evaluación se tuvo como conclusión que efectivamente la Festividad Navideña Autóctona del distrito de Santo Tomás es un potencial turístico, por ser una costumbre que rompe con todos los parámetros de las fiestas navideñas usuales, mostrando el tradicional acto ritual del Takanakuy, además de su música autóctona, y una variedad de tradiciones que engloba esta festividad, teniendo en cuenta además que el distrito posee una infraestructura tales como transportes, comunicaciones, sanidad y energía y servicios turísticos que comprenden 16 establecimientos de alojamiento, 34 servicios de restauración, además como esparcimientos infantiles, deportivos, culturales y nocturnos que son capaz de satisfacer las necesidades básicas del visitante que está dispuesto a invertir para poder viajar y ver la festividad en su más puro ámbito tal como muestra los resultados de la encuesta con una aceptación del 96.8 %.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6755spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPotencial turísticoOferta y DemandaNavidad autóctonaTakanakuyWayliyahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Potencial turístico de la festividad navideña autóctona del Distrito de Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas, Cusco en el 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en Turismo y HoteleríaORIGINALTHhuyals.pdfapplication/pdf14819014https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/924536f5-5f5c-4c89-b9a3-60c18c13d570/download3f38e2f69c8ac02a5c56fc15b0bf2b98MD51TEXTTHhuyals.pdf.txtTHhuyals.pdf.txtExtracted texttext/plain330137https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f25e9b6-fdbd-43fb-b3bd-aed2a6cecbcd/downloadc2d938af7583c8ede1a57311d7edb93bMD52UNSA/6755oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/67552022-05-13 11:04:24.992http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencial turístico de la festividad navideña autóctona del Distrito de Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas, Cusco en el 2016 |
title |
Potencial turístico de la festividad navideña autóctona del Distrito de Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas, Cusco en el 2016 |
spellingShingle |
Potencial turístico de la festividad navideña autóctona del Distrito de Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas, Cusco en el 2016 Huamaní Yaro, Leonor Suhan Potencial turístico Oferta y Demanda Navidad autóctona Takanakuy Wayliya https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Potencial turístico de la festividad navideña autóctona del Distrito de Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas, Cusco en el 2016 |
title_full |
Potencial turístico de la festividad navideña autóctona del Distrito de Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas, Cusco en el 2016 |
title_fullStr |
Potencial turístico de la festividad navideña autóctona del Distrito de Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas, Cusco en el 2016 |
title_full_unstemmed |
Potencial turístico de la festividad navideña autóctona del Distrito de Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas, Cusco en el 2016 |
title_sort |
Potencial turístico de la festividad navideña autóctona del Distrito de Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas, Cusco en el 2016 |
author |
Huamaní Yaro, Leonor Suhan |
author_facet |
Huamaní Yaro, Leonor Suhan Quispe Castro Cuba, Carmen Luisa |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Castro Cuba, Carmen Luisa |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamaní Yaro, Leonor Suhan Quispe Castro Cuba, Carmen Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Potencial turístico Oferta y Demanda Navidad autóctona Takanakuy Wayliya |
topic |
Potencial turístico Oferta y Demanda Navidad autóctona Takanakuy Wayliya https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación titulada “Potencial turístico de la Festividad Navideña Autóctona del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, Cusco 2016”, tiene como objetivo general determinar el potencial turístico de la Festividad Navideña Autóctona del distrito de Santo Tomás, para ello se utilizó un tipo de investigación mixta exploratoria descriptiva con diseño no experimental transversal. Las unidades de estudio para el proceso de muestreo son el distrito de Santo Tomás y la PEA de la región Arequipa para identificar la oferta y demanda turística respectivamente, con respecto a la primera unidad de estudio analizamos el recurso turístico, infraestructura y servicios turísticos del distrito de Santo Tomás, para lo cual se aplicó la guía de entrevista a 4 expertos en costumbres navideñas autóctonas y para complementar la información se utilizó una ficha de observación para describir el desarrollo de la festividad; así mismo se hizo uso de información documental para identificar la infraestructura y fichas de inventario para el registro de servicios turísticos del distrito de Santo Tomás. Con relación a la segunda unidad de estudio se identificó el perfil de la demanda turística haciendo uso de un cuestionario que fue aplicado a 384 pobladores de la región de Arequipa. Como resultado de la evaluación se tuvo como conclusión que efectivamente la Festividad Navideña Autóctona del distrito de Santo Tomás es un potencial turístico, por ser una costumbre que rompe con todos los parámetros de las fiestas navideñas usuales, mostrando el tradicional acto ritual del Takanakuy, además de su música autóctona, y una variedad de tradiciones que engloba esta festividad, teniendo en cuenta además que el distrito posee una infraestructura tales como transportes, comunicaciones, sanidad y energía y servicios turísticos que comprenden 16 establecimientos de alojamiento, 34 servicios de restauración, además como esparcimientos infantiles, deportivos, culturales y nocturnos que son capaz de satisfacer las necesidades básicas del visitante que está dispuesto a invertir para poder viajar y ver la festividad en su más puro ámbito tal como muestra los resultados de la encuesta con una aceptación del 96.8 %. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-15T15:45:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-15T15:45:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6755 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6755 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/924536f5-5f5c-4c89-b9a3-60c18c13d570/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f25e9b6-fdbd-43fb-b3bd-aed2a6cecbcd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f38e2f69c8ac02a5c56fc15b0bf2b98 c2d938af7583c8ede1a57311d7edb93b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762776622858240 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).