Estudio del efecto de las variables de termoformado en las propiedades finales de piezas Termoformadas del PET

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este proyecto fue estudiar el efecto de las variables en el proceso de termoformado para el pet. Tomando como base que el termoformado consiste en ablandar una lamina por medio del calor, para adaptarse a la forme de un molde por acción de succión o vaciado. todas estas vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Salas, Milder Grisel, Calisaya Cutisaca, Sandra Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2898
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Termoformado
Piezas
Termoformadas
Laminado
Polímeros
Polietilenteraftalato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id UNSA_a3f1e8ab105c1ed4bb0a4b920e870fd6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2898
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Calderón Salas, Milder GriselCalisaya Cutisaca, Sandra Edith2017-10-06T17:30:03Z2017-10-06T17:30:03Z2014El objetivo principal de este proyecto fue estudiar el efecto de las variables en el proceso de termoformado para el pet. Tomando como base que el termoformado consiste en ablandar una lamina por medio del calor, para adaptarse a la forme de un molde por acción de succión o vaciado. todas estas variables se evaluaran por medio de inspección visual y medios estadísticos; conllevándonos a analizar cuál es la variable mas significativo durante este método de formado y así poder obtener un producto optimo y darle uso dado que la industria del plástico esta en constante crecimiento para diferentes rubros debido a sus buenas propiedades y bajo costo. Esta experimentación se realizó en etapas como la recopilación de datos teóricos ;con el primer ensayo obtuvimos interrogantes acerca del proceso , material, procedimiento , variantes que no se conocía a fondo y que conllevo a dar respuesta a cada uno de ellos haciendo que nos preguntáramos ¿ como podríamos mejorar o que intervenía que obtuviéramos un buen producto ? ¡¿ el que paso , el porqué , el cómo y donde?. Ante estas interrogantes es que empezó a considerar estas variantes y procedimos a ejecutar ensayos con objetivos concretos a responder como es que la temperatura, tiempo y presión pueden hacer cambiar nuestras propiedades del material ; al final de esta experimentación se determino que la temperaturas la variable más significativa para lograr un buen producto terminado. Con este proyecto queremos aportar y dar inicio a futuros proyectos sobre el estudio de los parámetros que intervienen en todos los procesos de formado y no tan solo de un polímero sino para tal caso de los diferentes que existen para poder realizar mejoras en sus propiedades , usos y estudios de avanzada tecnología. En la actualidad contamos con diferentes productos en base a los polímeros y que gracias a los estudios hemos logrado cambiar estilos de vida pero aun continuamos buscando nuevas tendencias para seguir mejorando el confort de las personas y seguir incrementando estudios de mejora.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2898spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATermoformadoPiezasTermoformadasLaminadoPolímerosPolietilenteraftalatohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Estudio del efecto de las variables de termoformado en las propiedades finales de piezas Termoformadas del PETinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngenieras de MaterialesORIGINALMTcasamg021.pdfapplication/pdf5485853https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19ba3774-6231-49bb-ac68-10dee0f6233e/downloadee69982250517c776a56d89174e51a46MD51TEXTMTcasamg021.pdf.txtMTcasamg021.pdf.txtExtracted texttext/plain128126https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0377933-0c4d-4199-8f9d-9b8337a1588d/download8246a4c0031f19c81c66e5a768286d76MD52UNSA/2898oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/28982022-07-26 03:02:50.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del efecto de las variables de termoformado en las propiedades finales de piezas Termoformadas del PET
title Estudio del efecto de las variables de termoformado en las propiedades finales de piezas Termoformadas del PET
spellingShingle Estudio del efecto de las variables de termoformado en las propiedades finales de piezas Termoformadas del PET
Calderón Salas, Milder Grisel
Termoformado
Piezas
Termoformadas
Laminado
Polímeros
Polietilenteraftalato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Estudio del efecto de las variables de termoformado en las propiedades finales de piezas Termoformadas del PET
title_full Estudio del efecto de las variables de termoformado en las propiedades finales de piezas Termoformadas del PET
title_fullStr Estudio del efecto de las variables de termoformado en las propiedades finales de piezas Termoformadas del PET
title_full_unstemmed Estudio del efecto de las variables de termoformado en las propiedades finales de piezas Termoformadas del PET
title_sort Estudio del efecto de las variables de termoformado en las propiedades finales de piezas Termoformadas del PET
author Calderón Salas, Milder Grisel
author_facet Calderón Salas, Milder Grisel
Calisaya Cutisaca, Sandra Edith
author_role author
author2 Calisaya Cutisaca, Sandra Edith
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Salas, Milder Grisel
Calisaya Cutisaca, Sandra Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Termoformado
Piezas
Termoformadas
Laminado
Polímeros
Polietilenteraftalato
topic Termoformado
Piezas
Termoformadas
Laminado
Polímeros
Polietilenteraftalato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description El objetivo principal de este proyecto fue estudiar el efecto de las variables en el proceso de termoformado para el pet. Tomando como base que el termoformado consiste en ablandar una lamina por medio del calor, para adaptarse a la forme de un molde por acción de succión o vaciado. todas estas variables se evaluaran por medio de inspección visual y medios estadísticos; conllevándonos a analizar cuál es la variable mas significativo durante este método de formado y así poder obtener un producto optimo y darle uso dado que la industria del plástico esta en constante crecimiento para diferentes rubros debido a sus buenas propiedades y bajo costo. Esta experimentación se realizó en etapas como la recopilación de datos teóricos ;con el primer ensayo obtuvimos interrogantes acerca del proceso , material, procedimiento , variantes que no se conocía a fondo y que conllevo a dar respuesta a cada uno de ellos haciendo que nos preguntáramos ¿ como podríamos mejorar o que intervenía que obtuviéramos un buen producto ? ¡¿ el que paso , el porqué , el cómo y donde?. Ante estas interrogantes es que empezó a considerar estas variantes y procedimos a ejecutar ensayos con objetivos concretos a responder como es que la temperatura, tiempo y presión pueden hacer cambiar nuestras propiedades del material ; al final de esta experimentación se determino que la temperaturas la variable más significativa para lograr un buen producto terminado. Con este proyecto queremos aportar y dar inicio a futuros proyectos sobre el estudio de los parámetros que intervienen en todos los procesos de formado y no tan solo de un polímero sino para tal caso de los diferentes que existen para poder realizar mejoras en sus propiedades , usos y estudios de avanzada tecnología. En la actualidad contamos con diferentes productos en base a los polímeros y que gracias a los estudios hemos logrado cambiar estilos de vida pero aun continuamos buscando nuevas tendencias para seguir mejorando el confort de las personas y seguir incrementando estudios de mejora.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-06T17:30:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-06T17:30:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2898
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2898
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19ba3774-6231-49bb-ac68-10dee0f6233e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0377933-0c4d-4199-8f9d-9b8337a1588d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee69982250517c776a56d89174e51a46
8246a4c0031f19c81c66e5a768286d76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762861557514240
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).