Estudio del proceso de termoformado de laminas de PVC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evalúa el proceso de termoformado en láminas de PVC, ya que la mayoría de casos estudiados son en base a PET y PP sin una descripción específica y detallada del proceso. Para ello las variables que se utilizó son: potencia, tiempo y temperatura de conformado. Dur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ventura Vilca, Wilar, Cotacallapa Caceres, Hector Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10840
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Termoformado
PVC
potencia
tiempo
temperatura
presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evalúa el proceso de termoformado en láminas de PVC, ya que la mayoría de casos estudiados son en base a PET y PP sin una descripción específica y detallada del proceso. Para ello las variables que se utilizó son: potencia, tiempo y temperatura de conformado. Durante las pruebas, se encontraron diversos casos los cuales fueron analizados en cuanto a su causa probable y a una posible solución, indicándonos así que la principal variable a controlar es la temperatura de la lámina, ya que esta es la que determina si la lámina será termoformada de manera correcta, no obstante, las demás variables están relacionadas íntimamente con la variable temperatura en la superficie de la lámina como es el tiempo y la potencia de las resistencias Se recomienda: Potencia de resistencias 75%, Tiempo 40 seg y la Presión liberada de poco a poco Las variables mencionadas deben de tomarse en cuenta en ese orden ya que pueden generar errores en la pieza como pliegues, falta de copiado de detalles, laminas deformadas, rotura de la lámina al final del proceso de termoformado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).