Relaciones intrafamiliares y expectativas de futuro de los estudiantes de la institución educativa Las Flores Cerro Colorado, Arequipa 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la influencia de las relaciones intrafamiliares en las expectativas de futuro de los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa “Las Flores”, Cerro Colorado, Arequipa, en el año 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño correlacional y tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Mamani, Jeaneth Esther, Montañez Centeno, Marisol Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intrafamiliares
expectativas
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_a2b5fbe1ceeb2519895a33c2bd8e88c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19302
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huerta Tapia, SmilziniaHuerta Tapia, SmilziniaOrtiz Mamani, Jeaneth EstherMontañez Centeno, Marisol ElizabethOrtiz Mamani, Jeaneth EstherMontañez Centeno, Marisol Elizabeth2025-01-14T14:49:55Z2025-01-14T14:49:55Z20242024La presente investigación analiza la influencia de las relaciones intrafamiliares en las expectativas de futuro de los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa “Las Flores”, Cerro Colorado, Arequipa, en el año 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño correlacional y transversal a una muestra de 161 estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria, utilizando la Escala de Evaluación de Relaciones Intrafamiliares (ERI) y la Escala de Expectativas de Futuro en Adolescentes (EEFA). Los resultados revelaron que las relaciones intrafamiliares desempeñan un papel crucial en la formación de expectativas futuras en áreas como bienestar personal, académicas, económicas/laborales y familiares. Dimensiones como la unión y apoyo familiar se correlacionaron positivamente con expectativas elevadas, mientras que las dificultades familiares mostraron una relación inversa. Además, el estilo democrático de crianza predominante en las familias estudiadas contribuyó significativamente al desarrollo de expectativas claras y positivas. Se destaca la importancia de la participación activa de los padres en la vida escolar y emocional de los adolescentes para fortalecer la autoestima y seguridad en la toma de decisiones. Esta investigación aporta conocimiento relevante para implementar estrategias que promuevan relaciones intrafamiliares saludables y un adecuado acompañamiento parental, fomentando el desarrollo integral de los adolescentes. Los hallazgos serán útiles para instituciones educativas y profesionales del Trabajo Social, al ofrecer una base para intervenciones orientadas a mejorar el vínculo familiar y las perspectivas futuras de los estudiantes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19302spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIntrafamiliaresexpectativasadolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Relaciones intrafamiliares y expectativas de futuro de los estudiantes de la institución educativa Las Flores Cerro Colorado, Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29220540https://orcid.org/0000-000-1-8222-30534795893370476499923026Gamarra del Castillo, Luz MarinaHuerta Tapia, SmilziniaAlvarez Salinas, Liliana Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1994262https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b540ba8-7b9b-402d-a409-036c8a9b3f81/download71acb35d70dfd12be9636334cc9d7bcbMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2155038https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/39aaf567-54cf-4584-b28b-fbc1e4675c6a/download15691fa0e23db511ea1ec3f9cf0577c9MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf222668https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1447638-9b78-4258-9a9b-5937a8e1d3aa/download62f3b16143b1c164058e1aa896ff90a7MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf1147062https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d4a1c8c-cb5a-4f8a-bcdc-1b030e20267b/download8c3bb32862ad49cd51cbf5345cc9e1ceMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c99128bf-bc42-4de3-b5aa-3bbf2a591ca2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19302oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193022025-06-05 15:32:19.539http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relaciones intrafamiliares y expectativas de futuro de los estudiantes de la institución educativa Las Flores Cerro Colorado, Arequipa 2024
title Relaciones intrafamiliares y expectativas de futuro de los estudiantes de la institución educativa Las Flores Cerro Colorado, Arequipa 2024
spellingShingle Relaciones intrafamiliares y expectativas de futuro de los estudiantes de la institución educativa Las Flores Cerro Colorado, Arequipa 2024
Ortiz Mamani, Jeaneth Esther
Intrafamiliares
expectativas
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Relaciones intrafamiliares y expectativas de futuro de los estudiantes de la institución educativa Las Flores Cerro Colorado, Arequipa 2024
title_full Relaciones intrafamiliares y expectativas de futuro de los estudiantes de la institución educativa Las Flores Cerro Colorado, Arequipa 2024
title_fullStr Relaciones intrafamiliares y expectativas de futuro de los estudiantes de la institución educativa Las Flores Cerro Colorado, Arequipa 2024
title_full_unstemmed Relaciones intrafamiliares y expectativas de futuro de los estudiantes de la institución educativa Las Flores Cerro Colorado, Arequipa 2024
title_sort Relaciones intrafamiliares y expectativas de futuro de los estudiantes de la institución educativa Las Flores Cerro Colorado, Arequipa 2024
author Ortiz Mamani, Jeaneth Esther
author_facet Ortiz Mamani, Jeaneth Esther
Montañez Centeno, Marisol Elizabeth
author_role author
author2 Montañez Centeno, Marisol Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Tapia, Smilzinia
Huerta Tapia, Smilzinia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Mamani, Jeaneth Esther
Montañez Centeno, Marisol Elizabeth
Ortiz Mamani, Jeaneth Esther
Montañez Centeno, Marisol Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intrafamiliares
expectativas
adolescentes
topic Intrafamiliares
expectativas
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación analiza la influencia de las relaciones intrafamiliares en las expectativas de futuro de los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa “Las Flores”, Cerro Colorado, Arequipa, en el año 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño correlacional y transversal a una muestra de 161 estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria, utilizando la Escala de Evaluación de Relaciones Intrafamiliares (ERI) y la Escala de Expectativas de Futuro en Adolescentes (EEFA). Los resultados revelaron que las relaciones intrafamiliares desempeñan un papel crucial en la formación de expectativas futuras en áreas como bienestar personal, académicas, económicas/laborales y familiares. Dimensiones como la unión y apoyo familiar se correlacionaron positivamente con expectativas elevadas, mientras que las dificultades familiares mostraron una relación inversa. Además, el estilo democrático de crianza predominante en las familias estudiadas contribuyó significativamente al desarrollo de expectativas claras y positivas. Se destaca la importancia de la participación activa de los padres en la vida escolar y emocional de los adolescentes para fortalecer la autoestima y seguridad en la toma de decisiones. Esta investigación aporta conocimiento relevante para implementar estrategias que promuevan relaciones intrafamiliares saludables y un adecuado acompañamiento parental, fomentando el desarrollo integral de los adolescentes. Los hallazgos serán útiles para instituciones educativas y profesionales del Trabajo Social, al ofrecer una base para intervenciones orientadas a mejorar el vínculo familiar y las perspectivas futuras de los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-14T14:49:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-14T14:49:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19302
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b540ba8-7b9b-402d-a409-036c8a9b3f81/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/39aaf567-54cf-4584-b28b-fbc1e4675c6a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1447638-9b78-4258-9a9b-5937a8e1d3aa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d4a1c8c-cb5a-4f8a-bcdc-1b030e20267b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c99128bf-bc42-4de3-b5aa-3bbf2a591ca2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71acb35d70dfd12be9636334cc9d7bcb
15691fa0e23db511ea1ec3f9cf0577c9
62f3b16143b1c164058e1aa896ff90a7
8c3bb32862ad49cd51cbf5345cc9e1ce
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1847154333467017216
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).