Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad las entidades financieras enfrentan riesgos internos y externos, la gestión de riesgo crediticio es el tipo de riesgo más importante al que se debe hacer frente. La razón es simple, una institución financiera mejor preparada podrá hacer frente a posibles complicaciones que se den y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arizaca Auquitayasi, Dreys Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rentabilidad
morosidad
provisión
colocación
créditos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_a2aaaa2d25d5a3bd852f537345a9abbc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12594
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018
title Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018
spellingShingle Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018
Arizaca Auquitayasi, Dreys Juliana
rentabilidad
morosidad
provisión
colocación
créditos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018
title_full Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018
title_fullStr Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018
title_full_unstemmed Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018
title_sort Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018
author Arizaca Auquitayasi, Dreys Juliana
author_facet Arizaca Auquitayasi, Dreys Juliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Herrera, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arizaca Auquitayasi, Dreys Juliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv rentabilidad
morosidad
provisión
colocación
créditos
topic rentabilidad
morosidad
provisión
colocación
créditos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad las entidades financieras enfrentan riesgos internos y externos, la gestión de riesgo crediticio es el tipo de riesgo más importante al que se debe hacer frente. La razón es simple, una institución financiera mejor preparada podrá hacer frente a posibles complicaciones que se den y puedan afectar la rentabilidad de manera directa. La presente investigación se lleva a cabo con el propósito de determinar la incidencia de la gestión de riesgo crediticio en la rentabilidad de las cajas municipales en Arequipa 2018, para lograr captar mayor compresión del estudio es necesario comprender el indicador de riesgo de morosidad; es decir los clientes que se encuentran en calidad de incumplimiento; seguidamente tomamos en cuenta información como el comportamiento de las colocaciones de crédito, provisiones, operaciones refinanciadas y reestructuradas, esto permitirá el óptimo estudio de los indicadores del riesgo crediticio en las instituciones microfinancieras. Se observa que en el periodo 2018 el nivel de rentabilidad disminuye se dio debido a la mala gestión de las instituciones microfinancieras, sobre todo en caja Sullana ya que se observan problemas, por diversos factores internos y externos como la disminución de capacidad de pago debido a que no se realizó una buena evaluación crediticia. Por ello el presente estudio utilizó el método científico bajo un enfoque descriptivo, explicativo y analítico contando con una población de 5 cajas municipales de ahorro y crédito, encontrándose en la línea de investigación teoría de selección de portafolios, valoración y medición de riesgos. Por lo cual los resultados obtenidos reflejan la disminución de los estados económicos y financieros de las cajas municipales. Se observó como conclusión que la gestión de riesgos de crédito afecta directamente a la rentabilidad de dichas entidades microfinancieras.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-31T14:51:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-31T14:51:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12594
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12594
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f00c533e-d744-482a-9429-28043a044c1f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e293d6b-356d-4f37-b5e5-02775fc754e8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e7fef2d-92bd-4b2a-af8c-04ca4d04b39b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e33a5cb2d96ef66cafd8ed530402dcb9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7ec343c8c3a879d2355d9bc6185601d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763035255177216
spelling Cardenas Herrera, ManuelArizaca Auquitayasi, Dreys Juliana2021-07-31T14:51:36Z2021-07-31T14:51:36Z2020En la actualidad las entidades financieras enfrentan riesgos internos y externos, la gestión de riesgo crediticio es el tipo de riesgo más importante al que se debe hacer frente. La razón es simple, una institución financiera mejor preparada podrá hacer frente a posibles complicaciones que se den y puedan afectar la rentabilidad de manera directa. La presente investigación se lleva a cabo con el propósito de determinar la incidencia de la gestión de riesgo crediticio en la rentabilidad de las cajas municipales en Arequipa 2018, para lograr captar mayor compresión del estudio es necesario comprender el indicador de riesgo de morosidad; es decir los clientes que se encuentran en calidad de incumplimiento; seguidamente tomamos en cuenta información como el comportamiento de las colocaciones de crédito, provisiones, operaciones refinanciadas y reestructuradas, esto permitirá el óptimo estudio de los indicadores del riesgo crediticio en las instituciones microfinancieras. Se observa que en el periodo 2018 el nivel de rentabilidad disminuye se dio debido a la mala gestión de las instituciones microfinancieras, sobre todo en caja Sullana ya que se observan problemas, por diversos factores internos y externos como la disminución de capacidad de pago debido a que no se realizó una buena evaluación crediticia. Por ello el presente estudio utilizó el método científico bajo un enfoque descriptivo, explicativo y analítico contando con una población de 5 cajas municipales de ahorro y crédito, encontrándose en la línea de investigación teoría de selección de portafolios, valoración y medición de riesgos. Por lo cual los resultados obtenidos reflejan la disminución de los estados económicos y financieros de las cajas municipales. Se observó como conclusión que la gestión de riesgos de crédito afecta directamente a la rentabilidad de dichas entidades microfinancieras.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12594spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSArentabilidadmorosidadprovisióncolocacióncréditoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29592142https://orcid.org/0000-0001-9977-704421717299412036Sotomayor Lecaros, Miguel ÁngelJara Ortega, Constante EduardoEspejo Pezo, Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisFinanzasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasLicenciada en FinanzasORIGINALFIaraudj.pdfFIaraudj.pdfapplication/pdf2213682https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f00c533e-d744-482a-9429-28043a044c1f/downloade33a5cb2d96ef66cafd8ed530402dcb9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e293d6b-356d-4f37-b5e5-02775fc754e8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFIaraudj.pdf.txtFIaraudj.pdf.txtExtracted texttext/plain175534https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e7fef2d-92bd-4b2a-af8c-04ca4d04b39b/download7ec343c8c3a879d2355d9bc6185601d3MD5320.500.12773/12594oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/125942022-12-06 20:48:22.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).