Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad las entidades financieras enfrentan riesgos internos y externos, la gestión de riesgo crediticio es el tipo de riesgo más importante al que se debe hacer frente. La razón es simple, una institución financiera mejor preparada podrá hacer frente a posibles complicaciones que se den y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12594 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | rentabilidad morosidad provisión colocación créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad las entidades financieras enfrentan riesgos internos y externos, la gestión de riesgo crediticio es el tipo de riesgo más importante al que se debe hacer frente. La razón es simple, una institución financiera mejor preparada podrá hacer frente a posibles complicaciones que se den y puedan afectar la rentabilidad de manera directa. La presente investigación se lleva a cabo con el propósito de determinar la incidencia de la gestión de riesgo crediticio en la rentabilidad de las cajas municipales en Arequipa 2018, para lograr captar mayor compresión del estudio es necesario comprender el indicador de riesgo de morosidad; es decir los clientes que se encuentran en calidad de incumplimiento; seguidamente tomamos en cuenta información como el comportamiento de las colocaciones de crédito, provisiones, operaciones refinanciadas y reestructuradas, esto permitirá el óptimo estudio de los indicadores del riesgo crediticio en las instituciones microfinancieras. Se observa que en el periodo 2018 el nivel de rentabilidad disminuye se dio debido a la mala gestión de las instituciones microfinancieras, sobre todo en caja Sullana ya que se observan problemas, por diversos factores internos y externos como la disminución de capacidad de pago debido a que no se realizó una buena evaluación crediticia. Por ello el presente estudio utilizó el método científico bajo un enfoque descriptivo, explicativo y analítico contando con una población de 5 cajas municipales de ahorro y crédito, encontrándose en la línea de investigación teoría de selección de portafolios, valoración y medición de riesgos. Por lo cual los resultados obtenidos reflejan la disminución de los estados económicos y financieros de las cajas municipales. Se observó como conclusión que la gestión de riesgos de crédito afecta directamente a la rentabilidad de dichas entidades microfinancieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).