Modelo de gestión de mantenimiento en instalaciones de superficie en una Empresa de Transporte y Operación de Gas Natural
Descripción del Articulo
La tesis de investigación propuesta presenta el relevamiento de información, análisis, propuesta de estrategias y formulación de planes de acción para la optimización de la gestión del mantenimiento y modelo de planificación de recursos basados en las buenas prácticas de Gestión de Proyectos y Mejor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7054 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Gestión de Proyectos Kaizen Ubicación Técnica Instalaciones de Superficie https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La tesis de investigación propuesta presenta el relevamiento de información, análisis, propuesta de estrategias y formulación de planes de acción para la optimización de la gestión del mantenimiento y modelo de planificación de recursos basados en las buenas prácticas de Gestión de Proyectos y Mejora Continua. Para ello, se realizó el relevamiento de toda la información actual del proceso de mantenimiento: Planes de mantenimiento, actividades, frecuencias, áreas ejecutoras, metodología de planeamiento, monitoreo, ejecución y control de todas las áreas involucradas en la Gestión del mantenimiento del Sistema de Transporte de Ductos (STD). Con toda la información obtenida, se realizaron análisis focalizados de las Visitas Técnicas a las instalaciones para la ejecución de las actividades de mantenimiento y, en la estructura actual de la supervisión para estas actividades. Como resultado del análisis realizado, se definieron 4 propuestas de mejora, las cuales una vez se avancen en su implementación, permitirán una mejora en la eficiencia en la gestión de operación y mantenimiento de la compañía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).