Logística e instalación en proyectos para estudio de geofísica, geomecánica y perforaciones en la empresa Telmo Ingenieros S.A.C., Lima 2024.
Descripción del Articulo
El presente trabajo está centrado en el análisis de la gestión logística en ubicación e instalaciones en proyectos de Estudios a cargo del área Logística de la empresa Telmo Ingenieros S.A.C., es por ello que se realiza un rastreo in situ del área del proyecto para identificar los problemas principa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9446 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ubicación e instalaciones selección de proveedores costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente trabajo está centrado en el análisis de la gestión logística en ubicación e instalaciones en proyectos de Estudios a cargo del área Logística de la empresa Telmo Ingenieros S.A.C., es por ello que se realiza un rastreo in situ del área del proyecto para identificar los problemas principales que presenta y mejorar los puntos más relevantes en el área de operaciones, así como su implementación en las mejoras del proceso de ubicación. El análisis de las áreas permite identificar las mejores opciones de movilización, desplazamiento, rutinas diarias, distribuciones de materiales, favoreciéndonos en la toma de decisiones con respecto a la conducción del proyecto. La identificación y selección de proveedores permite la confianza de contar con socios estratégicos locales. Las mejores decisiones, así como proveedores fiables permite la optimización de costos presupuestados en función de los costos ofertados en la propuesta ofertada. La gestión logística permite un mejor monitoreo en la de distribución de recursos, reducción de movimientos repetitivos, trabajos programados y una mejora continua, estas buenas prácticas fortalecen la imagen de Empresa como empresa competitiva con buenos estándares de calidad y buenas prestaciones para brindar un buen servicio a nuestros clientes y manteniéndonos en el sector de empresas consultoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).