El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015

Descripción del Articulo

La población participa en las estrategias de salud que implementa el Estado, la muestra (40 encuestados de 200 al mes) nos permite extrapolar que del total de los usuarios del SIS tienen buena apreciación sobre el SIS porque cubre las expectativas, a pesar de que hay incidencias negativas en las ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Perez, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2147
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de salud
Apreciación del servicio
Usuarios del SIS
Expectativas de usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_a206be4e0684f15f72044104e614989a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2147
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ticona Perez, Carmen2017-08-16T13:58:35Z2017-08-16T13:58:35Z2015La población participa en las estrategias de salud que implementa el Estado, la muestra (40 encuestados de 200 al mes) nos permite extrapolar que del total de los usuarios del SIS tienen buena apreciación sobre el SIS porque cubre las expectativas, a pesar de que hay incidencias negativas en las atenciones que requiere ser superado. Se concluye que la mayoría de los pacientes que participaron en este proyecto de investigación manifiestan sentir agrado con los servicios que brinda el Seguro Integral de Salud en el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente, en términos de accesibilidad, explica, facilita, conforta, se anticipa, mantiene relación de confianza y monitorea y hace seguimiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2147spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias de saludApreciación del servicioUsuarios del SISExpectativas de usuarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda EspecialidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Promoción de la Salud y Terapia FamiliarORIGINALHStipec.pdfapplication/pdf1224498https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cf9a648-1fe5-40fd-a97c-d02c165c3db3/download2ae1b8898fac10113a049f50b9f7c847MD51TEXTHStipec.pdf.txtHStipec.pdf.txtExtracted texttext/plain75718https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7cad7fdf-f0bd-4dcf-b278-335d7a822b2a/download2f26b762a4e7bdd2a6a617d22bec8339MD52UNSA/2147oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21472022-05-13 11:04:31.682http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015
title El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015
spellingShingle El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015
Ticona Perez, Carmen
Estrategias de salud
Apreciación del servicio
Usuarios del SIS
Expectativas de usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015
title_full El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015
title_fullStr El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015
title_full_unstemmed El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015
title_sort El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015
author Ticona Perez, Carmen
author_facet Ticona Perez, Carmen
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Perez, Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de salud
Apreciación del servicio
Usuarios del SIS
Expectativas de usuarios
topic Estrategias de salud
Apreciación del servicio
Usuarios del SIS
Expectativas de usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La población participa en las estrategias de salud que implementa el Estado, la muestra (40 encuestados de 200 al mes) nos permite extrapolar que del total de los usuarios del SIS tienen buena apreciación sobre el SIS porque cubre las expectativas, a pesar de que hay incidencias negativas en las atenciones que requiere ser superado. Se concluye que la mayoría de los pacientes que participaron en este proyecto de investigación manifiestan sentir agrado con los servicios que brinda el Seguro Integral de Salud en el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente, en términos de accesibilidad, explica, facilita, conforta, se anticipa, mantiene relación de confianza y monitorea y hace seguimiento.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2147
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2147
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cf9a648-1fe5-40fd-a97c-d02c165c3db3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7cad7fdf-f0bd-4dcf-b278-335d7a822b2a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ae1b8898fac10113a049f50b9f7c847
2f26b762a4e7bdd2a6a617d22bec8339
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763025570529280
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).