Centro recreativo termal Rural Puye – Yanque: revalorando las aguas termales y el Rio Colca
Descripción del Articulo
El contenido de la presente tesis está referido al aprovechamiento del recurso hídrico tanto de aguas termales y el rio Colca en la localidad de Puye (vocablo quechua: nube, referente al vapor expulsado por las aguas de las fuentes termales), en el pueblo de Yanque del Valle del Colca. Con el objeti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revaloración de recursos hídricos naturales Integración sociocultural Recreación termal - rural para el desarrollo humano Turismo termal y alternativo Paisaje rural - natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
id |
UNSA_a1a3351a0935d085f215286223f5d770 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18602 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ortiz Azurin, Edson GregoryFlores Pomaleque, Andre DenerGomez Fuentes, Estefany Garlet2024-09-12T17:41:09Z2024-09-12T17:41:09Z2024El contenido de la presente tesis está referido al aprovechamiento del recurso hídrico tanto de aguas termales y el rio Colca en la localidad de Puye (vocablo quechua: nube, referente al vapor expulsado por las aguas de las fuentes termales), en el pueblo de Yanque del Valle del Colca. Con el objetivo de diseñar un centro recreativo termal rural que permita la creación de espacios con un enfoque sustentable y de bajo impacto ambiental, así como la revalorización del paisaje circundante. Para el desarrollo del proyecto fue necesario conocer, procesar y diagnosticar diferentes aspectos físicos, socioculturales, políticos, gestivos, socioeconómicos, entre otros, para finalizar con la realización de una propuesta arquitectónica satisfactoria para ese contexto. Se utilizó una metodología basada en una investigación donde se hace la recopilación de información, en su mayoría directamente desde la zona, procesamiento de datos de manera descriptiva, análisis de resultados, realización de conclusiones que finalmente se plasman en el proyecto arquitectónico. Finalmente se concluye que el centro de la red de pueblos del Valle del Colca a pesar de sus bondades y recursos naturales de gran valor, no presenta espacios para la recreación pública de calidad, siendo el presente proyecto considerado como una respuesta satisfactoria en este tipo de ámbitos cumpliendo con los objetivos planteados de revalorización del paisaje, bajo impacto ambiental, integración social, de sustentabilidad entre otros especificados en el desarrollo del documento.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18602spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARevaloración de recursos hídricos naturalesIntegración socioculturalRecreación termal - rural para el desarrollo humanoTurismo termal y alternativoPaisaje rural - naturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Centro recreativo termal Rural Puye – Yanque: revalorando las aguas termales y el Rio Colcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29528916https://orcid.org/0000-0001-5321-13014683593074948086731026Arevalo Del Carpio, Edgar JavierArias Sevillano, ErickOrtiz Azurin, Edson Gregoryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitecto(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf21837519https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6d5d1b8-dbad-4a3f-9e2b-9c1c9ca1c648/download310c1313112fe2489aeefef404471d97MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf26581649https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/779189b9-c8eb-46bc-b285-dca2634e5d09/download0f6acc799b3b4cbc053ca1b2d600e030MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf380429https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36bcf2a6-2a12-4a13-bd8c-6dbc602211dc/download90228f89201c168b7743618286fdaa9fMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf366204https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2918981f-5cbd-45cc-98f9-7ea909a2ecba/download129a568984f6275412b555927415cedbMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a0b95ad-ef5b-4ab7-8994-9bf43bee2d1b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18602oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186022024-09-12 21:04:53.345http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro recreativo termal Rural Puye – Yanque: revalorando las aguas termales y el Rio Colca |
title |
Centro recreativo termal Rural Puye – Yanque: revalorando las aguas termales y el Rio Colca |
spellingShingle |
Centro recreativo termal Rural Puye – Yanque: revalorando las aguas termales y el Rio Colca Flores Pomaleque, Andre Dener Revaloración de recursos hídricos naturales Integración sociocultural Recreación termal - rural para el desarrollo humano Turismo termal y alternativo Paisaje rural - natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
title_short |
Centro recreativo termal Rural Puye – Yanque: revalorando las aguas termales y el Rio Colca |
title_full |
Centro recreativo termal Rural Puye – Yanque: revalorando las aguas termales y el Rio Colca |
title_fullStr |
Centro recreativo termal Rural Puye – Yanque: revalorando las aguas termales y el Rio Colca |
title_full_unstemmed |
Centro recreativo termal Rural Puye – Yanque: revalorando las aguas termales y el Rio Colca |
title_sort |
Centro recreativo termal Rural Puye – Yanque: revalorando las aguas termales y el Rio Colca |
author |
Flores Pomaleque, Andre Dener |
author_facet |
Flores Pomaleque, Andre Dener Gomez Fuentes, Estefany Garlet |
author_role |
author |
author2 |
Gomez Fuentes, Estefany Garlet |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Azurin, Edson Gregory |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Pomaleque, Andre Dener Gomez Fuentes, Estefany Garlet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Revaloración de recursos hídricos naturales Integración sociocultural Recreación termal - rural para el desarrollo humano Turismo termal y alternativo Paisaje rural - natural |
topic |
Revaloración de recursos hídricos naturales Integración sociocultural Recreación termal - rural para el desarrollo humano Turismo termal y alternativo Paisaje rural - natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
description |
El contenido de la presente tesis está referido al aprovechamiento del recurso hídrico tanto de aguas termales y el rio Colca en la localidad de Puye (vocablo quechua: nube, referente al vapor expulsado por las aguas de las fuentes termales), en el pueblo de Yanque del Valle del Colca. Con el objetivo de diseñar un centro recreativo termal rural que permita la creación de espacios con un enfoque sustentable y de bajo impacto ambiental, así como la revalorización del paisaje circundante. Para el desarrollo del proyecto fue necesario conocer, procesar y diagnosticar diferentes aspectos físicos, socioculturales, políticos, gestivos, socioeconómicos, entre otros, para finalizar con la realización de una propuesta arquitectónica satisfactoria para ese contexto. Se utilizó una metodología basada en una investigación donde se hace la recopilación de información, en su mayoría directamente desde la zona, procesamiento de datos de manera descriptiva, análisis de resultados, realización de conclusiones que finalmente se plasman en el proyecto arquitectónico. Finalmente se concluye que el centro de la red de pueblos del Valle del Colca a pesar de sus bondades y recursos naturales de gran valor, no presenta espacios para la recreación pública de calidad, siendo el presente proyecto considerado como una respuesta satisfactoria en este tipo de ámbitos cumpliendo con los objetivos planteados de revalorización del paisaje, bajo impacto ambiental, integración social, de sustentabilidad entre otros especificados en el desarrollo del documento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-12T17:41:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-12T17:41:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18602 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18602 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6d5d1b8-dbad-4a3f-9e2b-9c1c9ca1c648/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/779189b9-c8eb-46bc-b285-dca2634e5d09/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36bcf2a6-2a12-4a13-bd8c-6dbc602211dc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2918981f-5cbd-45cc-98f9-7ea909a2ecba/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a0b95ad-ef5b-4ab7-8994-9bf43bee2d1b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
310c1313112fe2489aeefef404471d97 0f6acc799b3b4cbc053ca1b2d600e030 90228f89201c168b7743618286fdaa9f 129a568984f6275412b555927415cedb eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762998292873216 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).