Influencia de la implementación de ISO 9001:2015 en la competitividad en las empresas de servicios de la Ciudad de Arequipa 2017 caso: Visor S.A.C.

Descripción del Articulo

El Perú es un país que avanza a paso firme en el emprendimiento empresarial, y por esta razón, asume progresivamente el reto de implementar sistemas de calidad, en diversos campos tanto empresariales y de orden social como en educación, salud, transportes, seguridad y otros. En el sector empresarial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Arenas, Edgard Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8420
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO 9001: 2015
Competitividad
Gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Perú es un país que avanza a paso firme en el emprendimiento empresarial, y por esta razón, asume progresivamente el reto de implementar sistemas de calidad, en diversos campos tanto empresariales y de orden social como en educación, salud, transportes, seguridad y otros. En el sector empresarial, la mejora de la capacidad de sus operaciones para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, la hacen cada vez más competitividad y vanguardista en relación a los nuevos retos. En este sentido, la investigación tiene por objetivo general determinar la influencia de la implementación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 en la competitividad de las empresas de la ciudad de Arequipa 2017. Metodológicamente se basó en un tipo de investigación desde la perspectiva explicativa, la población estuvo compuesta por el personal operario, los administrativos y directivos de la empresa VISOR S.A.C., son varones y mujeres, adultos de diversas edades, para un total de 111 personas. El instrumento de recolección de datos se utilizado en la investigación fue el Cuestionario de 12 preguntas cerradas. Entre las principales conclusiones Se puede establecer de forma determinante que las empresas en nuestro medio son poco competitivas debido a que no proporcionan el alcance, sostenimiento y mejoramiento en cuanto a la posición socioeconómica en que se encuentren las empresas a nivel internacional. Actualmente no se estaría dando el proceso de implementación de la ISO 9000, dentro de las organizaciones, el cual proporcionaría elementos para que una organización pueda lograr la calidad del producto o servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).