Control del “callacaz” (tessaria integrifolia R. & P.) con herbosato (glifosato) más urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio

Descripción del Articulo

El “callacaz” (Tessaria integrifolia) puede comportarse como maleza en campos de cultivo, bordes de acequias y de canales de riego. La investigación se realizó (agosto de 2016 - marzo de 2017) en la irrigación San Camilo, Arequipa, Perú, ubicada a 16° 31ʼ LS, 71° 48ʼ LO y 1200 m.s.n.m. Se evaluó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrafa Ancco, Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7117
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glifosato
Tessaria integrifolia
Urea
Nitrato y sulfato de amonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_a16ec4e049361e65a8287b74704c1a8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7117
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Anculle Arenas, Lazaro AlbertoGarrafa Ancco, Deysi2018-12-11T12:54:38Z2018-12-11T12:54:38Z2018El “callacaz” (Tessaria integrifolia) puede comportarse como maleza en campos de cultivo, bordes de acequias y de canales de riego. La investigación se realizó (agosto de 2016 - marzo de 2017) en la irrigación San Camilo, Arequipa, Perú, ubicada a 16° 31ʼ LS, 71° 48ʼ LO y 1200 m.s.n.m. Se evaluó la eficacia de dos dosis de Herbosato (Glifosato) más dos dosis de adyuvantes (urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio), por cilindro de 200 litros de agua, aplicados al follaje de plantas crecidas de raíces gemíferas, en bolsas de plástico de 10 x 14 x 4 pulgadas. Se empleó el diseño completo al azar con 15 tratamientos y 16 repeticiones. La mejor dosis de Herbosato fue de tres litros y la de los adyuvantes de dos kilogramos, en ambos casos por cilindro de 200 L de agua y el mejor adyuvante fue el sulfato de amonio. La mejor combinación fue el de tres L de Herbosato más dos kilogramos de sulfato de amonio por cilindro de 200 L de agua en el que el crecimiento aéreo se detuvo 5 días después de la aplicación (dda); y los máximos grados de amarillamiento, marchitamiento, necrosis del follaje y de raíces, se produjo a los 9, 15, 25 y 35 dda, respectivamente; a los 35 dda no se observó raíces vivas; y finalmente la eficacia de control fue excelente (100% de plantas muertas).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7117spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGlifosatoTessaria integrifoliaUreaNitrato y sulfato de amoniohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Control del “callacaz” (tessaria integrifolia R. & P.) con herbosato (glifosato) más urea, nitrato de amonio y sulfato de amonioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29563886https://orcid.org/0000-0003-4336-1116811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniera AgrónomaORIGINALAGgaand.pdfapplication/pdf3572625https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/952d9193-84c3-4653-951f-ce5be2071e30/download1556332e4d91cfeece81493b0beb997eMD51TEXTAGgaand.pdf.txtAGgaand.pdf.txtExtracted texttext/plain191589https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d965a352-64c7-4d94-8285-4a8e1774b114/download16db319cc6d7fb4bc49a68106064c5feMD52UNSA/7117oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/71172022-12-05 21:07:43.486http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control del “callacaz” (tessaria integrifolia R. & P.) con herbosato (glifosato) más urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio
title Control del “callacaz” (tessaria integrifolia R. & P.) con herbosato (glifosato) más urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio
spellingShingle Control del “callacaz” (tessaria integrifolia R. & P.) con herbosato (glifosato) más urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio
Garrafa Ancco, Deysi
Glifosato
Tessaria integrifolia
Urea
Nitrato y sulfato de amonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Control del “callacaz” (tessaria integrifolia R. & P.) con herbosato (glifosato) más urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio
title_full Control del “callacaz” (tessaria integrifolia R. & P.) con herbosato (glifosato) más urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio
title_fullStr Control del “callacaz” (tessaria integrifolia R. & P.) con herbosato (glifosato) más urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio
title_full_unstemmed Control del “callacaz” (tessaria integrifolia R. & P.) con herbosato (glifosato) más urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio
title_sort Control del “callacaz” (tessaria integrifolia R. & P.) con herbosato (glifosato) más urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio
author Garrafa Ancco, Deysi
author_facet Garrafa Ancco, Deysi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anculle Arenas, Lazaro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Garrafa Ancco, Deysi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Glifosato
Tessaria integrifolia
Urea
Nitrato y sulfato de amonio
topic Glifosato
Tessaria integrifolia
Urea
Nitrato y sulfato de amonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El “callacaz” (Tessaria integrifolia) puede comportarse como maleza en campos de cultivo, bordes de acequias y de canales de riego. La investigación se realizó (agosto de 2016 - marzo de 2017) en la irrigación San Camilo, Arequipa, Perú, ubicada a 16° 31ʼ LS, 71° 48ʼ LO y 1200 m.s.n.m. Se evaluó la eficacia de dos dosis de Herbosato (Glifosato) más dos dosis de adyuvantes (urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio), por cilindro de 200 litros de agua, aplicados al follaje de plantas crecidas de raíces gemíferas, en bolsas de plástico de 10 x 14 x 4 pulgadas. Se empleó el diseño completo al azar con 15 tratamientos y 16 repeticiones. La mejor dosis de Herbosato fue de tres litros y la de los adyuvantes de dos kilogramos, en ambos casos por cilindro de 200 L de agua y el mejor adyuvante fue el sulfato de amonio. La mejor combinación fue el de tres L de Herbosato más dos kilogramos de sulfato de amonio por cilindro de 200 L de agua en el que el crecimiento aéreo se detuvo 5 días después de la aplicación (dda); y los máximos grados de amarillamiento, marchitamiento, necrosis del follaje y de raíces, se produjo a los 9, 15, 25 y 35 dda, respectivamente; a los 35 dda no se observó raíces vivas; y finalmente la eficacia de control fue excelente (100% de plantas muertas).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-11T12:54:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-11T12:54:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7117
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/952d9193-84c3-4653-951f-ce5be2071e30/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d965a352-64c7-4d94-8285-4a8e1774b114/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1556332e4d91cfeece81493b0beb997e
16db319cc6d7fb4bc49a68106064c5fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762743569645568
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).