Encapsulamiento de aceite esencial de romero (rosmarinus officinalis) en matriz polimérica de maltodextrina y goma arábiga con secado por liofilización

Descripción del Articulo

El presente trabajo consistió en el encapsulado de aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis) utilizando mezclas de goma arábiga y maltodextrina como encapsulantes, además de aplicar el método de secado por liofilización, el cual presentó características adecuadas para actuar como material p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Larico Cari, Sergio Alexander, Hayamamani Mamani, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
romero
Rosmarinus officinalis
goma arábiga
maltodextrina
liofilización
encapsulamiento
estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo consistió en el encapsulado de aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis) utilizando mezclas de goma arábiga y maltodextrina como encapsulantes, además de aplicar el método de secado por liofilización, el cual presentó características adecuadas para actuar como material protector, evitando así su degradación y preservando sus características iniciales del aceite esencial. En este estudio se encapsuló el aceite esencial de romero utilizando cinco mezclas diferentes de goma arábiga y maltodextrina, de este modo, su caracterización fue evaluada mediante los siguientes parámetros: rendimiento de la encapsulación y la estabilidad del aceite (índice de acidez, índice de peróxidos e índice de saponificación). A partir de los resultados obtenidos, se encontraron que el rendimiento de encapsulación fue elevado para los cinco tipos de encapsulantes estudiadas, obteniendo el mejor rendimiento de 76% de encapsulación, así mismo, se determinó la mejor composición encapsulante del material, el cual fue la mezcla de la goma arábiga (20%), maltodextrina (10%) y aceite esencial de romero (9%) usado para la encapsulación. La goma arábiga fue efectiva para el atrapamiento del aceite esencial, además del componente maltodextrina por ser un reforzante en las características de formador de pared protectora, de modo que se encontró la mezcla óptima de los dos materiales como pared de encapsulación, además se determinó su característica de protección ante un ambiente degradativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).