Diseño de una metodología de implementación de la norma ISO 39001:2012 para el mejoramiento de la seguridad vial en una empresa de transporte de cargas diversas, en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

Se propuso una metodología para la implementación de un sistema de gestión en seguridad vial basado en la norma ISO 39,001:2015 para una empresa de transportes de diversas cargas en la ciudad de Arequipa para lo cual se realizó un diagnóstico de acuerdo a los eventos de accidentes o incidentes ocurr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Aranibar, Victor Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente
seguridad vial
incidente
transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_a0b8444616769724753bcf7ed5245329
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17286
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una metodología de implementación de la norma ISO 39001:2012 para el mejoramiento de la seguridad vial en una empresa de transporte de cargas diversas, en la ciudad de Arequipa
title Diseño de una metodología de implementación de la norma ISO 39001:2012 para el mejoramiento de la seguridad vial en una empresa de transporte de cargas diversas, en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Diseño de una metodología de implementación de la norma ISO 39001:2012 para el mejoramiento de la seguridad vial en una empresa de transporte de cargas diversas, en la ciudad de Arequipa
Arenas Aranibar, Victor Alfonso
Accidente
seguridad vial
incidente
transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de una metodología de implementación de la norma ISO 39001:2012 para el mejoramiento de la seguridad vial en una empresa de transporte de cargas diversas, en la ciudad de Arequipa
title_full Diseño de una metodología de implementación de la norma ISO 39001:2012 para el mejoramiento de la seguridad vial en una empresa de transporte de cargas diversas, en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Diseño de una metodología de implementación de la norma ISO 39001:2012 para el mejoramiento de la seguridad vial en una empresa de transporte de cargas diversas, en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Diseño de una metodología de implementación de la norma ISO 39001:2012 para el mejoramiento de la seguridad vial en una empresa de transporte de cargas diversas, en la ciudad de Arequipa
title_sort Diseño de una metodología de implementación de la norma ISO 39001:2012 para el mejoramiento de la seguridad vial en una empresa de transporte de cargas diversas, en la ciudad de Arequipa
author Arenas Aranibar, Victor Alfonso
author_facet Arenas Aranibar, Victor Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tanco Fernandez, Paul Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Aranibar, Victor Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidente
seguridad vial
incidente
transporte
topic Accidente
seguridad vial
incidente
transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Se propuso una metodología para la implementación de un sistema de gestión en seguridad vial basado en la norma ISO 39,001:2015 para una empresa de transportes de diversas cargas en la ciudad de Arequipa para lo cual se realizó un diagnóstico de acuerdo a los eventos de accidentes o incidentes ocurridos en empresa desde el año 2019 hasta el año 2022, en este último año sólo se consideraron los eventos hasta el mes de agosto; se determinó que para el año 2019 se encontraron 08 eventos, para el año 2020, 21 eventos; para el año 2021, 36 eventos y para el año 2022 sólo hasta el mes de agosto, 27 eventos observándose un incremento en ellos año a año, por lo que se establece la necesidad de la implementación de un sistema de gestión de la seguridad vial. Dentro del proceso general de las actividades que desarrolla la empresa de transportes se identificaron tres sub procesos que corresponden a la carga de combustible, transporte combustible y descarga de combustible; estos tres sub procesos fueron utilizados para la identificación y valoración de los riesgos; en el sub proceso de carga de combustible se identificaron un total de 23 riesgos, de los cuales 04 tienen un nivel alto; en el sub proceso de transporte se identificaron un total de 40 riesgos de los cuales 15 tuvieron un nivel alto; y en el sub proceso de descarga de combustible se identificaron un total de 23 riesgos de los cuales 08 tuvieron un nivel alto. Se establecen requisitos iniciales para la empresa de transportes basado en la norma ISO 39,001:2012 que corresponden al contexto de la organización, se fija una política de seguridad vial, y se establecen tres programas relacionados con la aplicación de estos requisitos, los cuales corresponden a un programa de capacitación, un programa de mantenimiento y un programa de control y seguimiento de la salud de chóferes y ayudantes. Dentro del ix análisis de costos se toma en cuenta el valor para cada uno de los programas propuestos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-19T20:56:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-19T20:56:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17286
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17286
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4938fd5f-ab34-4922-87b5-3a4769b2656d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72af3a67-8667-447d-a0a3-10dbcd037426/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c52606f-ae7b-4bb3-9c45-2dee5b188cf5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c70a20ab-842c-4b0b-b484-e6bf219ca782/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
75a3e28fdb3a0d7a9732ea085824278f
6f10bfbddb5187135a619a830fd49bee
719cc93648e4f0c1dae15e7f4f50f05a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762742093250560
spelling Tanco Fernandez, Paul VicenteArenas Aranibar, Victor Alfonso2024-03-19T20:56:22Z2024-03-19T20:56:22Z2023Se propuso una metodología para la implementación de un sistema de gestión en seguridad vial basado en la norma ISO 39,001:2015 para una empresa de transportes de diversas cargas en la ciudad de Arequipa para lo cual se realizó un diagnóstico de acuerdo a los eventos de accidentes o incidentes ocurridos en empresa desde el año 2019 hasta el año 2022, en este último año sólo se consideraron los eventos hasta el mes de agosto; se determinó que para el año 2019 se encontraron 08 eventos, para el año 2020, 21 eventos; para el año 2021, 36 eventos y para el año 2022 sólo hasta el mes de agosto, 27 eventos observándose un incremento en ellos año a año, por lo que se establece la necesidad de la implementación de un sistema de gestión de la seguridad vial. Dentro del proceso general de las actividades que desarrolla la empresa de transportes se identificaron tres sub procesos que corresponden a la carga de combustible, transporte combustible y descarga de combustible; estos tres sub procesos fueron utilizados para la identificación y valoración de los riesgos; en el sub proceso de carga de combustible se identificaron un total de 23 riesgos, de los cuales 04 tienen un nivel alto; en el sub proceso de transporte se identificaron un total de 40 riesgos de los cuales 15 tuvieron un nivel alto; y en el sub proceso de descarga de combustible se identificaron un total de 23 riesgos de los cuales 08 tuvieron un nivel alto. Se establecen requisitos iniciales para la empresa de transportes basado en la norma ISO 39,001:2012 que corresponden al contexto de la organización, se fija una política de seguridad vial, y se establecen tres programas relacionados con la aplicación de estos requisitos, los cuales corresponden a un programa de capacitación, un programa de mantenimiento y un programa de control y seguimiento de la salud de chóferes y ayudantes. Dentro del ix análisis de costos se toma en cuenta el valor para cada uno de los programas propuestos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17286spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAccidenteseguridad vialincidentetransportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de una metodología de implementación de la norma ISO 39001:2012 para el mejoramiento de la seguridad vial en una empresa de transporte de cargas diversas, en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29489021https://orcid.org/0000-0003-4421-160346373405521917Madariaga Coaquira, ZacariasSalas Valverde, Sergio ModestoTanco Fernandez, Paul Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de GestiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de GestiónTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4938fd5f-ab34-4922-87b5-3a4769b2656d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1125758https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72af3a67-8667-447d-a0a3-10dbcd037426/download75a3e28fdb3a0d7a9732ea085824278fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf633525https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c52606f-ae7b-4bb3-9c45-2dee5b188cf5/download6f10bfbddb5187135a619a830fd49beeMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf797189https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c70a20ab-842c-4b0b-b484-e6bf219ca782/download719cc93648e4f0c1dae15e7f4f50f05aMD5320.500.12773/17286oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172862024-09-11 09:06:52.348http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).