El uso del biohuerto escolar en las actitudes ambientales en los estudiantes del ciclo VII en una institución privada de Miraflores, Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo se orientó a la determinación de los efectos de uso del biohuerto escolar para el mejoramiento de la actitud frente al ambiente en los educandos del VII ciclo de un centro educativo particular de Miraflores, Arequipa – 2023. A nivel metodológico, la indagación parti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biohuerto actitudes ambientales afectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_a019ad555c97115a6bfb501ef52ba709 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19046 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Turpo Gebera, Osbaldo WashingtonGonzales Apaza, Alexandra RocioEspinoza Garrafa, Mayra Nahomi2024-12-04T19:28:59Z2024-12-04T19:28:59Z2024El presente trabajo investigativo se orientó a la determinación de los efectos de uso del biohuerto escolar para el mejoramiento de la actitud frente al ambiente en los educandos del VII ciclo de un centro educativo particular de Miraflores, Arequipa – 2023. A nivel metodológico, la indagación partió de una perspectiva aplicada, pre experimental. El conjunto muestral se constituyó por 41 educandos del centro educativo. Asimismo, los recursos técnicos empleados recayeron en la técnica observacional y las encuestas, y los recursos instrumentales una ficha de cotejo y el cuestionario. Los principales datos resultantes de la indagación indicaron que los indicadores en la actitud frente a temas ambientales de los educandos antes de la aplicación del programa fueron altos (70.7%); sin embargo, este porcentaje mejoró luego de la implementación del mencionado programa, pues el 82.9% alcanzo niveles altos. Asimismo, se evidenció diferencias significativas en la comparación de datos, el mismo que fue demostrado por medio de la prueba t de Student, el cual presento una significancia inferior a 0.05 (p = 0.000). Llegando así a la conclusión de que, la implementación del uso del biohuerto contribuye a mejorar el nivel de la actitud ambiental en los educandos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19046spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABiohuertoactitudes ambientalesafectivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso del biohuerto escolar en las actitudes ambientales en los estudiantes del ciclo VII en una institución privada de Miraflores, Arequipa - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29284696https://orcid.org/0000-0003-0241-02767021316875276272199266Guerra Caceres, Emilio ManuelCayani Caceres, Karina SandraTurpo Gebera, Osbaldo Washingtonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación, Especialidad: Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, Especialidad: Ciencias NaturalesTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd836c15-601a-4f2c-aff2-9340bd4c4c5d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3564512https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d81b1af4-4ec3-4275-9e56-081624450fdd/download482d82639c607b6e4f469b4e4f7175bfMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3428062https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3623c993-0914-44a5-9426-0230b40220b6/download29b7f13f14809b3d28b8bfff36bb30e5MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf28927https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67de7268-1bc7-4341-8381-e2b0c54e4d14/download438ba37038019648ec2a3bf91330a68bMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf28680https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02650503-fdc5-4447-81aa-65a9055d9c3c/download9963519bc4c22ed0fd484ea7a02af244MD5420.500.12773/19046oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190462024-12-05 13:04:53.971http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso del biohuerto escolar en las actitudes ambientales en los estudiantes del ciclo VII en una institución privada de Miraflores, Arequipa - 2023 |
title |
El uso del biohuerto escolar en las actitudes ambientales en los estudiantes del ciclo VII en una institución privada de Miraflores, Arequipa - 2023 |
spellingShingle |
El uso del biohuerto escolar en las actitudes ambientales en los estudiantes del ciclo VII en una institución privada de Miraflores, Arequipa - 2023 Gonzales Apaza, Alexandra Rocio Biohuerto actitudes ambientales afectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El uso del biohuerto escolar en las actitudes ambientales en los estudiantes del ciclo VII en una institución privada de Miraflores, Arequipa - 2023 |
title_full |
El uso del biohuerto escolar en las actitudes ambientales en los estudiantes del ciclo VII en una institución privada de Miraflores, Arequipa - 2023 |
title_fullStr |
El uso del biohuerto escolar en las actitudes ambientales en los estudiantes del ciclo VII en una institución privada de Miraflores, Arequipa - 2023 |
title_full_unstemmed |
El uso del biohuerto escolar en las actitudes ambientales en los estudiantes del ciclo VII en una institución privada de Miraflores, Arequipa - 2023 |
title_sort |
El uso del biohuerto escolar en las actitudes ambientales en los estudiantes del ciclo VII en una institución privada de Miraflores, Arequipa - 2023 |
author |
Gonzales Apaza, Alexandra Rocio |
author_facet |
Gonzales Apaza, Alexandra Rocio Espinoza Garrafa, Mayra Nahomi |
author_role |
author |
author2 |
Espinoza Garrafa, Mayra Nahomi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Turpo Gebera, Osbaldo Washington |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Apaza, Alexandra Rocio Espinoza Garrafa, Mayra Nahomi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biohuerto actitudes ambientales afectivo |
topic |
Biohuerto actitudes ambientales afectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo investigativo se orientó a la determinación de los efectos de uso del biohuerto escolar para el mejoramiento de la actitud frente al ambiente en los educandos del VII ciclo de un centro educativo particular de Miraflores, Arequipa – 2023. A nivel metodológico, la indagación partió de una perspectiva aplicada, pre experimental. El conjunto muestral se constituyó por 41 educandos del centro educativo. Asimismo, los recursos técnicos empleados recayeron en la técnica observacional y las encuestas, y los recursos instrumentales una ficha de cotejo y el cuestionario. Los principales datos resultantes de la indagación indicaron que los indicadores en la actitud frente a temas ambientales de los educandos antes de la aplicación del programa fueron altos (70.7%); sin embargo, este porcentaje mejoró luego de la implementación del mencionado programa, pues el 82.9% alcanzo niveles altos. Asimismo, se evidenció diferencias significativas en la comparación de datos, el mismo que fue demostrado por medio de la prueba t de Student, el cual presento una significancia inferior a 0.05 (p = 0.000). Llegando así a la conclusión de que, la implementación del uso del biohuerto contribuye a mejorar el nivel de la actitud ambiental en los educandos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-04T19:28:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-04T19:28:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19046 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19046 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd836c15-601a-4f2c-aff2-9340bd4c4c5d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d81b1af4-4ec3-4275-9e56-081624450fdd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3623c993-0914-44a5-9426-0230b40220b6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67de7268-1bc7-4341-8381-e2b0c54e4d14/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02650503-fdc5-4447-81aa-65a9055d9c3c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 482d82639c607b6e4f469b4e4f7175bf 29b7f13f14809b3d28b8bfff36bb30e5 438ba37038019648ec2a3bf91330a68b 9963519bc4c22ed0fd484ea7a02af244 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763050308534272 |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).