Complejo residencial de alta densidad en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero integrado a un centro multifuncional metropolitano en Arequipa
Descripción del Articulo
En la investigación la vivienda es un elemento importante en el desarrollo individual, su aparición permitió a la raza humana controlar por primera vez las condiciones ambientales del espacio que habita. El desarrollo de sistemas de generación de energía sostenible y sistemas de producción de alimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1917 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Viviendas sostenibles Urbanismo Densidad Población Producción de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSA_9fd7baccb6d2f9b1f141e8e1680696aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1917 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ojeda Obando, Marcos NeilAlvarado Huallanco, Erick David2017-08-02T16:03:29Z2017-08-02T16:03:29Z2016En la investigación la vivienda es un elemento importante en el desarrollo individual, su aparición permitió a la raza humana controlar por primera vez las condiciones ambientales del espacio que habita. El desarrollo de sistemas de generación de energía sostenible y sistemas de producción de alimentos incorporados a viviendas, permiten desarrollar viviendas sostenibles y mas autosuficientes. permiten poder controlar los recursos energéticos y la producción de alimentos. La incorporación de invernaderos en residencias urbanas permiten dar un carácter productivo a la vivienda para fines comerciales o autoabastecimiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1917spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesarrolloViviendas sosteniblesUrbanismoDensidadPoblaciónProducción de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Complejo residencial de alta densidad en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero integrado a un centro multifuncional metropolitano en Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29590405731026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoTítulo ProfesionalArquitectoORIGINALAQalhued.pdfapplication/pdf2251170https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f16c1f7-a19e-4f33-9c55-92c8dd82c632/downloadbf2653d4bb8e7d6156896cbef2ff3d66MD51TEXTAQalhued.pdf.txtAQalhued.pdf.txtExtracted texttext/plain162225https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2783e1a-e58d-4205-8c67-5cb79e3a419f/download54b23af40dd7de6ad5757e485f53fed6MD52UNSA/1917oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/19172022-09-20 14:23:51.145http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complejo residencial de alta densidad en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero integrado a un centro multifuncional metropolitano en Arequipa |
title |
Complejo residencial de alta densidad en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero integrado a un centro multifuncional metropolitano en Arequipa |
spellingShingle |
Complejo residencial de alta densidad en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero integrado a un centro multifuncional metropolitano en Arequipa Alvarado Huallanco, Erick David Desarrollo Viviendas sostenibles Urbanismo Densidad Población Producción de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Complejo residencial de alta densidad en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero integrado a un centro multifuncional metropolitano en Arequipa |
title_full |
Complejo residencial de alta densidad en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero integrado a un centro multifuncional metropolitano en Arequipa |
title_fullStr |
Complejo residencial de alta densidad en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero integrado a un centro multifuncional metropolitano en Arequipa |
title_full_unstemmed |
Complejo residencial de alta densidad en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero integrado a un centro multifuncional metropolitano en Arequipa |
title_sort |
Complejo residencial de alta densidad en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero integrado a un centro multifuncional metropolitano en Arequipa |
author |
Alvarado Huallanco, Erick David |
author_facet |
Alvarado Huallanco, Erick David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Obando, Marcos Neil |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Huallanco, Erick David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo Viviendas sostenibles Urbanismo Densidad Población Producción de alimentos |
topic |
Desarrollo Viviendas sostenibles Urbanismo Densidad Población Producción de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
En la investigación la vivienda es un elemento importante en el desarrollo individual, su aparición permitió a la raza humana controlar por primera vez las condiciones ambientales del espacio que habita. El desarrollo de sistemas de generación de energía sostenible y sistemas de producción de alimentos incorporados a viviendas, permiten desarrollar viviendas sostenibles y mas autosuficientes. permiten poder controlar los recursos energéticos y la producción de alimentos. La incorporación de invernaderos en residencias urbanas permiten dar un carácter productivo a la vivienda para fines comerciales o autoabastecimiento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-02T16:03:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-02T16:03:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1917 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1917 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f16c1f7-a19e-4f33-9c55-92c8dd82c632/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2783e1a-e58d-4205-8c67-5cb79e3a419f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf2653d4bb8e7d6156896cbef2ff3d66 54b23af40dd7de6ad5757e485f53fed6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762927619899392 |
score |
13.756795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).