Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del perfil lipídico (colesterol, HDL colesterol, LDL colesterol, VLDL colesterol y triglicéridos) con el riesgo por COVID-19, estudio desarrollado en el Laboratorio Clínico Integramédica de la ciudad de Cusco. La metodol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lípidos Colesterol Triglicéridos HDL colesterol LDL colesterol COVID-19 Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| id |
UNSA_9fc8606b71912b67d4e3627bb8fed1c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17448 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Paredes Fernandez, Wilmer JulioHolguino Cordova, Yesica Adelaida2024-04-02T17:46:28Z2024-04-02T17:46:28Z2024El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del perfil lipídico (colesterol, HDL colesterol, LDL colesterol, VLDL colesterol y triglicéridos) con el riesgo por COVID-19, estudio desarrollado en el Laboratorio Clínico Integramédica de la ciudad de Cusco. La metodología empleada en este trabajo fue un estudio observacional y transversal; el análisis global de los datos se ejecutó con la ayuda del SPSS 23.0, la prueba de chi cuadrado, así como también se utilizó el programa de Microsoft Excel 2013 para ordenar la información, obtener los gráficos. Teniendo como resultado donde se encontraron relación altamente significativa entre pacientes con colesterol total elevado que presentan COVID, representando el 82.5% frente al 25% sin COVID con colesterol total elevado, de igual manera con el c-HDL, con 5% de pacientes con COVID y HDL colesterol bajo, frente a pacientes sin COVID con HDL colesterol bajo, a diferencia del LDL colesterol, no presentan relación, ya que tanto los casos positivos como negativos presentan un nivel de LDL colesterol elevados, en cuanto a los valores de VLDL colesterol estos si presentan relación significativa, teniendo como resultados que el 87.5% presentan niveles elevados de VLD colesterol y positivos para COVID, frente al 27.5% que tienen niveles elevados y sin COVID; por ultimo tenemos a los valores de TG, los cuales presentan relación significativas, ya que el 85% de los pacientes presenta niveles de triglicéridos elevados y presentan COVID, frente al 30% que no presentan COVID. Llegando a la conclusión que los niveles alterados de perfil lipídico si presentan riesgo porCOVID-19.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17448spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALípidosColesterolTriglicéridosHDL colesterolLDL colesterolCOVID-19Riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29472252https://orcid.org/0000-0002-8587-534571802425511206Ramos Paredes, Adolfo RomanLuque Zurita, Daniel SantosParedes Fernandez, Wilmer Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cddc2d74-76b5-4288-ab22-fb8a09738416/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2042165https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44d450ce-1b3b-4c0b-ba63-b6f3e765be47/download9c51512a028b488d1a25da44b3696b8dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf27897493https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75e9c14d-ead3-4739-b1e1-985166cf1dd5/downloadcec03888e91ce64928e1344c7f34b3dbMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf748099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2769379c-1891-46b9-819b-75694d771876/downloade88bf52460c1a5cdabf20e071fd97746MD5320.500.12773/17448oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174482024-09-11 09:10:50.843http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cusco |
| title |
Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cusco |
| spellingShingle |
Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cusco Holguino Cordova, Yesica Adelaida Lípidos Colesterol Triglicéridos HDL colesterol LDL colesterol COVID-19 Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| title_short |
Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cusco |
| title_full |
Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cusco |
| title_fullStr |
Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cusco |
| title_sort |
Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cusco |
| author |
Holguino Cordova, Yesica Adelaida |
| author_facet |
Holguino Cordova, Yesica Adelaida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Fernandez, Wilmer Julio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Holguino Cordova, Yesica Adelaida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lípidos Colesterol Triglicéridos HDL colesterol LDL colesterol COVID-19 Riesgo |
| topic |
Lípidos Colesterol Triglicéridos HDL colesterol LDL colesterol COVID-19 Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del perfil lipídico (colesterol, HDL colesterol, LDL colesterol, VLDL colesterol y triglicéridos) con el riesgo por COVID-19, estudio desarrollado en el Laboratorio Clínico Integramédica de la ciudad de Cusco. La metodología empleada en este trabajo fue un estudio observacional y transversal; el análisis global de los datos se ejecutó con la ayuda del SPSS 23.0, la prueba de chi cuadrado, así como también se utilizó el programa de Microsoft Excel 2013 para ordenar la información, obtener los gráficos. Teniendo como resultado donde se encontraron relación altamente significativa entre pacientes con colesterol total elevado que presentan COVID, representando el 82.5% frente al 25% sin COVID con colesterol total elevado, de igual manera con el c-HDL, con 5% de pacientes con COVID y HDL colesterol bajo, frente a pacientes sin COVID con HDL colesterol bajo, a diferencia del LDL colesterol, no presentan relación, ya que tanto los casos positivos como negativos presentan un nivel de LDL colesterol elevados, en cuanto a los valores de VLDL colesterol estos si presentan relación significativa, teniendo como resultados que el 87.5% presentan niveles elevados de VLD colesterol y positivos para COVID, frente al 27.5% que tienen niveles elevados y sin COVID; por ultimo tenemos a los valores de TG, los cuales presentan relación significativas, ya que el 85% de los pacientes presenta niveles de triglicéridos elevados y presentan COVID, frente al 30% que no presentan COVID. Llegando a la conclusión que los niveles alterados de perfil lipídico si presentan riesgo porCOVID-19. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T17:46:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T17:46:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17448 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17448 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cddc2d74-76b5-4288-ab22-fb8a09738416/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44d450ce-1b3b-4c0b-ba63-b6f3e765be47/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75e9c14d-ead3-4739-b1e1-985166cf1dd5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2769379c-1891-46b9-819b-75694d771876/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 9c51512a028b488d1a25da44b3696b8d cec03888e91ce64928e1344c7f34b3db e88bf52460c1a5cdabf20e071fd97746 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762861571145728 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).