Determinar la relación del perfil lipídico con el riesgo por Covid-19, en pacientes que acuden al laboratorio Integramédica distrito Wánchaq - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del perfil lipídico (colesterol, HDL colesterol, LDL colesterol, VLDL colesterol y triglicéridos) con el riesgo por COVID-19, estudio desarrollado en el Laboratorio Clínico Integramédica de la ciudad de Cusco. La metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguino Cordova, Yesica Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lípidos
Colesterol
Triglicéridos
HDL colesterol
LDL colesterol
COVID-19
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del perfil lipídico (colesterol, HDL colesterol, LDL colesterol, VLDL colesterol y triglicéridos) con el riesgo por COVID-19, estudio desarrollado en el Laboratorio Clínico Integramédica de la ciudad de Cusco. La metodología empleada en este trabajo fue un estudio observacional y transversal; el análisis global de los datos se ejecutó con la ayuda del SPSS 23.0, la prueba de chi cuadrado, así como también se utilizó el programa de Microsoft Excel 2013 para ordenar la información, obtener los gráficos. Teniendo como resultado donde se encontraron relación altamente significativa entre pacientes con colesterol total elevado que presentan COVID, representando el 82.5% frente al 25% sin COVID con colesterol total elevado, de igual manera con el c-HDL, con 5% de pacientes con COVID y HDL colesterol bajo, frente a pacientes sin COVID con HDL colesterol bajo, a diferencia del LDL colesterol, no presentan relación, ya que tanto los casos positivos como negativos presentan un nivel de LDL colesterol elevados, en cuanto a los valores de VLDL colesterol estos si presentan relación significativa, teniendo como resultados que el 87.5% presentan niveles elevados de VLD colesterol y positivos para COVID, frente al 27.5% que tienen niveles elevados y sin COVID; por ultimo tenemos a los valores de TG, los cuales presentan relación significativas, ya que el 85% de los pacientes presenta niveles de triglicéridos elevados y presentan COVID, frente al 30% que no presentan COVID. Llegando a la conclusión que los niveles alterados de perfil lipídico si presentan riesgo porCOVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).