Clima organizacional y manejo de conflictos de Enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequia 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el clima organizacional y el manejo de conflictos de Enfermería en el servicio de centro quirúrgico del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2016. La investigación es de un enfoque cuantitativo correlacional y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4499 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Manejo de conflictos centro quirúrgico Conflicto interpersonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
id |
UNSA_9f019e66eb68a18f4e1c21a85aea5f6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4499 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Anco Llasa, Cinthia KarinaPacsi Puma, Rosa Eliceth2017-12-29T12:52:10Z2017-12-29T12:52:10Z2017La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el clima organizacional y el manejo de conflictos de Enfermería en el servicio de centro quirúrgico del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2016. La investigación es de un enfoque cuantitativo correlacional y de corte transversal. Se contó con una población de 40 enfermeras que laboran en el servicio de centro quirúrgico del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2016. Se utilizaron instrumentos consistentes en dos cuestionarios, uno para la variable independiente, cuestionario “Clima Organizacional EDCO”, el segundo para la variable manejo de conflictos “ROCI-II”; los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva e inferencial al 95% de confiabilidad. Como resultados, la investigación da cuenta que 62.5% de enfermeras considera que existe un clima organizacional por mejorar. En cuanto al manejo de conflictos el 60.0% del personal de Enfermería de centro quirúrgico presentó manejo de conflictos intermedio de acuerdo a la calificación de la encuesta para esa variable la cual que fue comprobada vía la utilización de la prueba chi cuadrado, determinando que el clima organizacional tiene relación con el manejo de conflictos de las enfermeras de centro quirúrgico. Se infiere que el clima organizacional y el manejo de conflictos son pilares fundamentales en las organizaciones, algún déficit en éstos, afecta el ambiente de trabajo y forzosamente a los que lo integran.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4499spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima organizacionalManejo de conflictoscentro quirúrgicoConflicto interpersonalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Clima organizacional y manejo de conflictos de Enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequia 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913379http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesiscentro quirúrgicoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención en centro quirúrgicoORIGINALENSanllack.pdfapplication/pdf1476304https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ffac7d3-ef29-42d5-8451-d6397809a308/downloadf7fefb142027e5b3e1ea0587e4a5c82bMD51TEXTENSanllack.pdf.txtENSanllack.pdf.txtExtracted texttext/plain130022https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05f471e8-9050-4efc-8c29-12f3f7ae32e2/download6f5d30d9d30f039b96ecaa1aea82e0eeMD52UNSA/4499oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44992022-12-06 15:59:08.365http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional y manejo de conflictos de Enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequia 2016 |
title |
Clima organizacional y manejo de conflictos de Enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequia 2016 |
spellingShingle |
Clima organizacional y manejo de conflictos de Enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequia 2016 Anco Llasa, Cinthia Karina Clima organizacional Manejo de conflictos centro quirúrgico Conflicto interpersonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
title_short |
Clima organizacional y manejo de conflictos de Enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequia 2016 |
title_full |
Clima organizacional y manejo de conflictos de Enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequia 2016 |
title_fullStr |
Clima organizacional y manejo de conflictos de Enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequia 2016 |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y manejo de conflictos de Enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequia 2016 |
title_sort |
Clima organizacional y manejo de conflictos de Enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequia 2016 |
author |
Anco Llasa, Cinthia Karina |
author_facet |
Anco Llasa, Cinthia Karina Pacsi Puma, Rosa Eliceth |
author_role |
author |
author2 |
Pacsi Puma, Rosa Eliceth |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anco Llasa, Cinthia Karina Pacsi Puma, Rosa Eliceth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Manejo de conflictos centro quirúrgico Conflicto interpersonal |
topic |
Clima organizacional Manejo de conflictos centro quirúrgico Conflicto interpersonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el clima organizacional y el manejo de conflictos de Enfermería en el servicio de centro quirúrgico del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2016. La investigación es de un enfoque cuantitativo correlacional y de corte transversal. Se contó con una población de 40 enfermeras que laboran en el servicio de centro quirúrgico del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2016. Se utilizaron instrumentos consistentes en dos cuestionarios, uno para la variable independiente, cuestionario “Clima Organizacional EDCO”, el segundo para la variable manejo de conflictos “ROCI-II”; los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva e inferencial al 95% de confiabilidad. Como resultados, la investigación da cuenta que 62.5% de enfermeras considera que existe un clima organizacional por mejorar. En cuanto al manejo de conflictos el 60.0% del personal de Enfermería de centro quirúrgico presentó manejo de conflictos intermedio de acuerdo a la calificación de la encuesta para esa variable la cual que fue comprobada vía la utilización de la prueba chi cuadrado, determinando que el clima organizacional tiene relación con el manejo de conflictos de las enfermeras de centro quirúrgico. Se infiere que el clima organizacional y el manejo de conflictos son pilares fundamentales en las organizaciones, algún déficit en éstos, afecta el ambiente de trabajo y forzosamente a los que lo integran. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-29T12:52:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-29T12:52:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4499 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4499 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ffac7d3-ef29-42d5-8451-d6397809a308/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05f471e8-9050-4efc-8c29-12f3f7ae32e2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7fefb142027e5b3e1ea0587e4a5c82b 6f5d30d9d30f039b96ecaa1aea82e0ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763047429144576 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).