Modelo para la gestión de la continuidad del servicio de tecnologías de la información para empresas de tipo burocracia profesional basada en la norma técnica internacional ISO 22301
Descripción del Articulo
La presente tesis, se desarrolla en función a los problemas de resilencia (en sistemas tecnológicos, es la capacidad de un sistema de soportar y recuperarse ante desastres y perturbaciones), que presentan las empresas para una adecuada gestión de continuidad en sus operaciones. Es un conjunto de act...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5831 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Continuidad del negocio Sistema de gestión Tecnologías de la información Burocracia profesional ISO 22301 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La presente tesis, se desarrolla en función a los problemas de resilencia (en sistemas tecnológicos, es la capacidad de un sistema de soportar y recuperarse ante desastres y perturbaciones), que presentan las empresas para una adecuada gestión de continuidad en sus operaciones. Es un conjunto de actividades que se ejecutan en una organización, de tal forma que se pueda garantizar de forma razonable que todos los procesos de negocio críticos, estarán disponibles para los clientes, proveedores u otras empresas que deseen acceder a los servicios de tecnologías de la información. Para ello, se plantea desarrollar un modelo para la gestión de la continuidad del servicio de tecnologías de la información, específicamente para empresas de tipo burocracia profesional considerando la norma técnica internacional ISO 22301. El modelo permitirá a las empresas de tipo burocracia profesional, tener la capacidad estratégica y táctica para planificar y poder responder razonablemente ante posibles incidentes o interrupciones de negocio con el objetivo de dar continuidad a las operaciones a un nivel aceptable de servicio, el cual previamente ha sido definido por la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).