Análisis de la cultura organizacional del instituto de educación superior tecnológico privado latinoamericano Siglo XXI, Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la cultura organizacional del instituto de educación superior tecnológico privado Latinoamericano Siglo XXI, Arequipa 2019. Para lo cual se utilizó la metodología cuantitativa, el estudio es de tipo descriptiva, un diseño No Experimental (Ex-pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calisaya Mestas, Hilda Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15444
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Superior
Cultura Organizacional
Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la cultura organizacional del instituto de educación superior tecnológico privado Latinoamericano Siglo XXI, Arequipa 2019. Para lo cual se utilizó la metodología cuantitativa, el estudio es de tipo descriptiva, un diseño No Experimental (Ex-post-Facto) de tipo transversal, se utilizó las técnicas como: la encuesta, ficha de observación y la revisión documentaría, las cuales permitieron obtener datos más cercanos acerca de la realidad de la cultura organizacional instituto de educación superior tecnológico privado Latinoamericano Siglo XXI. Tras analizar la cultura organizacional del instituto de educación superior tecnológico privado Latinoamericano Siglo XXI. Se tuvo como resultado a nivel general los resultados indican una situación regular en lo que respecta a la cultura organizacional del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Latinoamericano Siglo XXI, ya que el 45% de los encuestados consideran que la filosofía institucional alcanza un nivel regular, de la misma forma se califica a las normas y reglamentos que tiene la institución (43%), al liderazgo (36%), a la comunicación (44%) y a las relaciones dentro de la institución (44%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).