Conjunto residencial de alta densidad con principios de arquitectura sustentable en la nueva subcentralidad urbana de Challapampa, distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

La vivienda representa la manifestación física del espacio necesario para el desarrollo familiar. En la ciudad de Arequipa, con una población que supera los 1.3 millones de habitantes y más de 226,000 hogares, se observa un acelerado crecimiento demográfico, consolidándose como la segunda ciudad más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colque Escobedo, Sunmy Nicolle, Juli Vilca, Yaneth Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alta densidad
Subcentralidad urbana
Espacios ecoeficientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id UNSA_9e46c3a8cd01500d06349cfecc8bc847
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19971
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Muelle Valdez, Hugo WellingtonColque Escobedo, Sunmy NicolleJuli Vilca, Yaneth Lesly2025-05-07T19:20:56Z2025-05-07T19:20:56Z2025La vivienda representa la manifestación física del espacio necesario para el desarrollo familiar. En la ciudad de Arequipa, con una población que supera los 1.3 millones de habitantes y más de 226,000 hogares, se observa un acelerado crecimiento demográfico, consolidándose como la segunda ciudad más importante del Perú. Este crecimiento ha generado una mejora en la calidad de vida, especialmente en los sectores de clase media-alta y alta, tal como lo revela el último censo. El distrito de Cerro Colorado se destaca como una de las zonas de mayor dinamismo socioeconómico, debido a su ubicación estratégica, sirviendo como un punto de conexión vital para el acceso y salida de la ciudad a través de la vía metropolitana. Además, esta área está experimentando una expansión urbana significativa, con un creciente desarrollo residencial y empresarial. En respuesta a este auge demográfico y económico, surgen nuevas centralidades urbanas, que atraen a las familias por su acceso a servicios en una ciudad cada vez más extensa. En este contexto, se propone un proyecto urbano-arquitectónico de vivienda que se ajuste a las características del lugar, consolidando al sector como un eje residencial y paisajístico. La propuesta busca integrar la dinámica económica de la zona, especialmente la relación entre las actividades residenciales y comerciales, mediante la planificación de un conjunto de vivienda de alta densidad en el Parque Botánico. Este proyecto está orientado a la clase media emergente y alta, y se complementa con equipamientos que promueven un equilibrio urbano-paisajístico, con un enfoque ecológico y ambiental en el sector de Challapampa, Cerro Colorado.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19971spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlta densidadSubcentralidad urbanaEspacios ecoeficienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Conjunto residencial de alta densidad con principios de arquitectura sustentable en la nueva subcentralidad urbana de Challapampa, distrito de Cerro Colorado - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29718596https://orcid.org/0000-0002-5835-05357523875876947790731026Palomino Bellido, William AlexanderOrbegozo Tejada, Susanne CarolMuelle Valdez, Hugo Wellingtonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf13729809https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82362a39-17e7-4789-907b-28231e64b360/download115ec37376acc6e40891488ee6ab257eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf24636419https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef2fc062-3e6b-40a7-bf2f-bf5f0a94fed4/download3a51106c4bcba67afaa53df5f4ccfe28MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf479763https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6ec4633-79fd-4707-a233-7272a9c01789/download5e70525f13ebbdb826500a5c207c2167MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf382261https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b1cd512-7529-416b-b68d-0c0680ea7740/download36d4d1774abf9f5a9efea540349cd76dMD5420.500.12773/19971oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/199712025-05-07 14:21:44.597http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conjunto residencial de alta densidad con principios de arquitectura sustentable en la nueva subcentralidad urbana de Challapampa, distrito de Cerro Colorado - Arequipa
title Conjunto residencial de alta densidad con principios de arquitectura sustentable en la nueva subcentralidad urbana de Challapampa, distrito de Cerro Colorado - Arequipa
spellingShingle Conjunto residencial de alta densidad con principios de arquitectura sustentable en la nueva subcentralidad urbana de Challapampa, distrito de Cerro Colorado - Arequipa
Colque Escobedo, Sunmy Nicolle
Alta densidad
Subcentralidad urbana
Espacios ecoeficientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Conjunto residencial de alta densidad con principios de arquitectura sustentable en la nueva subcentralidad urbana de Challapampa, distrito de Cerro Colorado - Arequipa
title_full Conjunto residencial de alta densidad con principios de arquitectura sustentable en la nueva subcentralidad urbana de Challapampa, distrito de Cerro Colorado - Arequipa
title_fullStr Conjunto residencial de alta densidad con principios de arquitectura sustentable en la nueva subcentralidad urbana de Challapampa, distrito de Cerro Colorado - Arequipa
title_full_unstemmed Conjunto residencial de alta densidad con principios de arquitectura sustentable en la nueva subcentralidad urbana de Challapampa, distrito de Cerro Colorado - Arequipa
title_sort Conjunto residencial de alta densidad con principios de arquitectura sustentable en la nueva subcentralidad urbana de Challapampa, distrito de Cerro Colorado - Arequipa
author Colque Escobedo, Sunmy Nicolle
author_facet Colque Escobedo, Sunmy Nicolle
Juli Vilca, Yaneth Lesly
author_role author
author2 Juli Vilca, Yaneth Lesly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muelle Valdez, Hugo Wellington
dc.contributor.author.fl_str_mv Colque Escobedo, Sunmy Nicolle
Juli Vilca, Yaneth Lesly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alta densidad
Subcentralidad urbana
Espacios ecoeficientes
topic Alta densidad
Subcentralidad urbana
Espacios ecoeficientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description La vivienda representa la manifestación física del espacio necesario para el desarrollo familiar. En la ciudad de Arequipa, con una población que supera los 1.3 millones de habitantes y más de 226,000 hogares, se observa un acelerado crecimiento demográfico, consolidándose como la segunda ciudad más importante del Perú. Este crecimiento ha generado una mejora en la calidad de vida, especialmente en los sectores de clase media-alta y alta, tal como lo revela el último censo. El distrito de Cerro Colorado se destaca como una de las zonas de mayor dinamismo socioeconómico, debido a su ubicación estratégica, sirviendo como un punto de conexión vital para el acceso y salida de la ciudad a través de la vía metropolitana. Además, esta área está experimentando una expansión urbana significativa, con un creciente desarrollo residencial y empresarial. En respuesta a este auge demográfico y económico, surgen nuevas centralidades urbanas, que atraen a las familias por su acceso a servicios en una ciudad cada vez más extensa. En este contexto, se propone un proyecto urbano-arquitectónico de vivienda que se ajuste a las características del lugar, consolidando al sector como un eje residencial y paisajístico. La propuesta busca integrar la dinámica económica de la zona, especialmente la relación entre las actividades residenciales y comerciales, mediante la planificación de un conjunto de vivienda de alta densidad en el Parque Botánico. Este proyecto está orientado a la clase media emergente y alta, y se complementa con equipamientos que promueven un equilibrio urbano-paisajístico, con un enfoque ecológico y ambiental en el sector de Challapampa, Cerro Colorado.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-07T19:20:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-07T19:20:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19971
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19971
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82362a39-17e7-4789-907b-28231e64b360/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef2fc062-3e6b-40a7-bf2f-bf5f0a94fed4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6ec4633-79fd-4707-a233-7272a9c01789/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b1cd512-7529-416b-b68d-0c0680ea7740/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 115ec37376acc6e40891488ee6ab257e
3a51106c4bcba67afaa53df5f4ccfe28
5e70525f13ebbdb826500a5c207c2167
36d4d1774abf9f5a9efea540349cd76d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1832567802480820224
score 13.968272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).