Aplicación de las estrategias de síntesis de información en las sesiones para mejorar la comprensión lectora en textos expositivos, en los estudiantes del tercer grado de secundaria sección “B”, de la institución educativa César Abraham Vallejo de Abancay, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó en el aula del tercer grado de la .IE. “César A. Vallejo” de Abancay. Se inició después de haber revisado mi práctica docente a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para encontrar las dificultades que influyen en el desarrollo de cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Zamalloa, Felícitas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5239
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reflexión crítica
Textos expositivos
Capacidades de comprensión
Práctica pedagógica
Metodología cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó en el aula del tercer grado de la .IE. “César A. Vallejo” de Abancay. Se inició después de haber revisado mi práctica docente a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para encontrar las dificultades que influyen en el desarrollo de capacidades de comprensión de textos expositivos. Teniendo como objetivo general: Mejorar mi práctica pedagógica utilizando en mis sesiones estrategias adecuadas para desarrollar la comprensión de textos expositivos de los estudiantes del 3er grado “B” de la I.E. César A. Vallejo de Abancay, utilizando estrategias adecuadas. Optándose por la metodología cualitativa, asumiendo el diseño de investigación acción, modelo de investigación acción pedagógica de Bernardo Restrepo en sus etapas: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. El trabajo tiene importancia porque permitió a los estudiantes aplicar las estrategias de síntesis de información en textos expositivos como: el subrayado, el parafraseo y resumen a partir de momentos de la lectura: antes, durante y después y los niveles de comprensión lectora: literal, inferencial y crítico para mejorar sus aprendizajes a través del desarrollo de sus capacidades de comprensión de textos para lo cual planifiqué las sesiones tomando en consideración los procesos pedagógicos convirtiéndolas en participativas. Como resaltado de la triangulación expreso que los estudiantes realizan el proceso lector aplicando las estrategias previas a la lectura para que lean en cadena para luego, parafrasear y comentar el texto y en las primeras sesiones con ayuda de la docente realizan los subrayados de las ideas principales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).