El Impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de la empresa INGEMA AQP en 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo analizar el impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de INGEMA S.A., una empresa dedicada a proyectos de ingeniería e infraestructura eléctrica. Dado el incremento de estrés entre los empleados debido a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación lúdica Estrés laboral Bienestar laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| id |
UNSA_9d8dd1aec7355d7c0425055afcb259ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19114 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Gonzales Laguna, Henry AntonioChatata Rios, Geraldine Pamela2024-12-17T16:14:21Z2024-12-17T16:14:21Z2024La investigación tiene como objetivo analizar el impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de INGEMA S.A., una empresa dedicada a proyectos de ingeniería e infraestructura eléctrica. Dado el incremento de estrés entre los empleados debido a cargas de trabajo y exigencias laborales elevadas, este estudio evalúa si la inclusión de elementos lúdicos en la capacitación puede mejorar la satisfacción laboral y el bienestar de los trabajadores. El estudio propone que los métodos lúdicos, mediante participación activa, evaluaciones de rendimiento y satisfacción del participante, contribuyan a una percepción más favorable del ambiente laboral, autonomía y recompensas, lo que reduciría el estrés. A través de una metodología no experimental y un enfoque mixto, se utilizan encuestas y observaciones para medir variables como carga de trabajo, control, ambiente laboral, y recompensas. Los resultados preliminares sugieren que los métodos lúdicos pueden mejorar el rendimiento y la satisfacción, vinculándose con una menor carga laboral y mayor percepción de apoyo, aunque la relación con recompensas aún muestra resultados mixtos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19114spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACapacitación lúdicaEstrés laboralBienestar laboral.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03El Impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de la empresa INGEMA AQP en 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29608020https://orcid.org/0000-0002-0256-105076301632419106Purizaga Laos, Jose LuisEscobar Navarro, Luis AlbertoGonzales Laguna, Henry Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Relaciones IndustrialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1710058https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bd95044-e6bd-42b2-b69e-472930d724dc/download98704ee327397d3e15e13dc3e0d7e8ceMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1620993https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcc30711-351a-4355-b7ac-3f85bb9e20c1/download9efd04ee10c73412c0426bb134a5603dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf483411https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56fe36d0-1f50-41c5-b4bb-fdd31e5d9c00/downloadd37b76d9a0856daedad49c10ea47d07cMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d3ba974-3ac8-43c3-9be7-1de47a176717/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19114oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191142024-12-27 11:25:26.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de la empresa INGEMA AQP en 2024 |
| title |
El Impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de la empresa INGEMA AQP en 2024 |
| spellingShingle |
El Impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de la empresa INGEMA AQP en 2024 Chatata Rios, Geraldine Pamela Capacitación lúdica Estrés laboral Bienestar laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| title_short |
El Impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de la empresa INGEMA AQP en 2024 |
| title_full |
El Impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de la empresa INGEMA AQP en 2024 |
| title_fullStr |
El Impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de la empresa INGEMA AQP en 2024 |
| title_full_unstemmed |
El Impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de la empresa INGEMA AQP en 2024 |
| title_sort |
El Impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de la empresa INGEMA AQP en 2024 |
| author |
Chatata Rios, Geraldine Pamela |
| author_facet |
Chatata Rios, Geraldine Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Laguna, Henry Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chatata Rios, Geraldine Pamela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacitación lúdica Estrés laboral Bienestar laboral. |
| topic |
Capacitación lúdica Estrés laboral Bienestar laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| description |
La investigación tiene como objetivo analizar el impacto de los métodos lúdicos en la capacitación para reducir el estrés laboral en los trabajadores de INGEMA S.A., una empresa dedicada a proyectos de ingeniería e infraestructura eléctrica. Dado el incremento de estrés entre los empleados debido a cargas de trabajo y exigencias laborales elevadas, este estudio evalúa si la inclusión de elementos lúdicos en la capacitación puede mejorar la satisfacción laboral y el bienestar de los trabajadores. El estudio propone que los métodos lúdicos, mediante participación activa, evaluaciones de rendimiento y satisfacción del participante, contribuyan a una percepción más favorable del ambiente laboral, autonomía y recompensas, lo que reduciría el estrés. A través de una metodología no experimental y un enfoque mixto, se utilizan encuestas y observaciones para medir variables como carga de trabajo, control, ambiente laboral, y recompensas. Los resultados preliminares sugieren que los métodos lúdicos pueden mejorar el rendimiento y la satisfacción, vinculándose con una menor carga laboral y mayor percepción de apoyo, aunque la relación con recompensas aún muestra resultados mixtos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-17T16:14:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-17T16:14:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19114 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19114 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bd95044-e6bd-42b2-b69e-472930d724dc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcc30711-351a-4355-b7ac-3f85bb9e20c1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56fe36d0-1f50-41c5-b4bb-fdd31e5d9c00/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d3ba974-3ac8-43c3-9be7-1de47a176717/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
98704ee327397d3e15e13dc3e0d7e8ce 9efd04ee10c73412c0426bb134a5603d d37b76d9a0856daedad49c10ea47d07c eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762996473593856 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).