Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia y los factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de Resección Transuretral de Próstata (RTUP) en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna durante el 2012 – 2014. Material y Métodos: El estudio fue Descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Florez, Janira Milenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3477
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriuria post RTUP
Uso de Sonda Foley
Profilaxis antimicrobiana
Hiperplacia
Resección transuretral de próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
id UNSA_9d6277c3d660f796336fca1efafecc13
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3477
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Condori Mamani, HumbertoMamani Florez, Janira Milenka2017-11-03T23:10:49Z2017-11-03T23:10:49Z2016Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia y los factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de Resección Transuretral de Próstata (RTUP) en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna durante el 2012 – 2014. Material y Métodos: El estudio fue Descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos analíticos; con fines de estimar la incidencia y los factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de RTUP, se aplicó una ficha de recolección de datos con las variables de interés. Los Criterios de Inclusión fueron: Pacientes con diagnóstico de Hiperplasia Benigna de Próstata operados mediante RTUP, con urocultivo negativo previo a la cirugía y con al menos un urocultivo control dentro del primer mes post operatorio. Los criterios de exclusión fueron: Pacientes cuyas historias clínicas tengan datos incompletos para el estudio, con antecedente de uso de Sonda Foley previa cirugía y antecedentes de neoplasias. Para la demostrar la asociación de las variables independientes (Diabetes Mellitus II, Enfermedad Renal Crónica, profilaxis antibiótica, antecedente de biopsia prostática, lavado vesical, tiempo quirúrgico, tiempo de hospitalización, tiempo de uso de sonda Foley y edad) con la dependiente (bacteriuria) se usó pruebas no paramétricas Correlación de Spearman, test de Chi cuadrado de independencia y en algunos casos la Corrección de Yates. Resultados: De los 87 pacientes que fueron inicialmente registrados, 17 fueron excluidos (11 pacientes no contaban con urocultivo control dentro del primer mes post operatorio, 6 pacientes no contaban con urocultivo previo a la cirugía). La incidencia de bacteriuria post RTUP fue de 30%. El agente etiológico más frecuente de Bacteriuria post RTUP fue la Eschericha Coli con un 57,14% (n=12) seguida Enterobacter Cloacae con 9,52% (n=2). En el análisis bivariado se encontró la asocian de bacteriuria post RTUP con dos variables independientes: profilaxis antimicrobiana (p = 0,020) y el tiempo de uso de sonda Foley (p = 0,009) Conclusiones: El uso de sonda Foley mayor a 3 días y la no administración de la profilaxis preoperatoria se relacionó con un mayor número de casos de bacteriuria post RTUPTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3477spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABacteriuria post RTUPUso de Sonda FoleyProfilaxis antimicrobianaHiperplaciaResección transuretral de próstatahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDmafljm.pdfapplication/pdf448267https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84845ac6-0520-4278-b170-e8eb6f2a1873/download3f5d1effc75f99d555944cab6ea65ccfMD51TEXTMDmafljm.pdf.txtMDmafljm.pdf.txtExtracted texttext/plain55298https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8646e204-df97-4a5c-bc44-5734cf7ba3dc/downloadcc72c30af3f28fc7be6f7067a0963a3bMD52UNSA/3477oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34772022-05-13 20:06:07.26http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014
title Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014
spellingShingle Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014
Mamani Florez, Janira Milenka
Bacteriuria post RTUP
Uso de Sonda Foley
Profilaxis antimicrobiana
Hiperplacia
Resección transuretral de próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
title_short Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014
title_full Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014
title_fullStr Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014
title_full_unstemmed Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014
title_sort Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014
author Mamani Florez, Janira Milenka
author_facet Mamani Florez, Janira Milenka
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condori Mamani, Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Florez, Janira Milenka
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bacteriuria post RTUP
Uso de Sonda Foley
Profilaxis antimicrobiana
Hiperplacia
Resección transuretral de próstata
topic Bacteriuria post RTUP
Uso de Sonda Foley
Profilaxis antimicrobiana
Hiperplacia
Resección transuretral de próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
description Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia y los factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de Resección Transuretral de Próstata (RTUP) en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna durante el 2012 – 2014. Material y Métodos: El estudio fue Descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos analíticos; con fines de estimar la incidencia y los factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de RTUP, se aplicó una ficha de recolección de datos con las variables de interés. Los Criterios de Inclusión fueron: Pacientes con diagnóstico de Hiperplasia Benigna de Próstata operados mediante RTUP, con urocultivo negativo previo a la cirugía y con al menos un urocultivo control dentro del primer mes post operatorio. Los criterios de exclusión fueron: Pacientes cuyas historias clínicas tengan datos incompletos para el estudio, con antecedente de uso de Sonda Foley previa cirugía y antecedentes de neoplasias. Para la demostrar la asociación de las variables independientes (Diabetes Mellitus II, Enfermedad Renal Crónica, profilaxis antibiótica, antecedente de biopsia prostática, lavado vesical, tiempo quirúrgico, tiempo de hospitalización, tiempo de uso de sonda Foley y edad) con la dependiente (bacteriuria) se usó pruebas no paramétricas Correlación de Spearman, test de Chi cuadrado de independencia y en algunos casos la Corrección de Yates. Resultados: De los 87 pacientes que fueron inicialmente registrados, 17 fueron excluidos (11 pacientes no contaban con urocultivo control dentro del primer mes post operatorio, 6 pacientes no contaban con urocultivo previo a la cirugía). La incidencia de bacteriuria post RTUP fue de 30%. El agente etiológico más frecuente de Bacteriuria post RTUP fue la Eschericha Coli con un 57,14% (n=12) seguida Enterobacter Cloacae con 9,52% (n=2). En el análisis bivariado se encontró la asocian de bacteriuria post RTUP con dos variables independientes: profilaxis antimicrobiana (p = 0,020) y el tiempo de uso de sonda Foley (p = 0,009) Conclusiones: El uso de sonda Foley mayor a 3 días y la no administración de la profilaxis preoperatoria se relacionó con un mayor número de casos de bacteriuria post RTUP
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3477
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3477
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84845ac6-0520-4278-b170-e8eb6f2a1873/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8646e204-df97-4a5c-bc44-5734cf7ba3dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f5d1effc75f99d555944cab6ea65ccf
cc72c30af3f28fc7be6f7067a0963a3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762869063221248
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).